Psicooncólogo del Hospital Cayetano Heredia presenta libro que humaniza el acompañamiento al final de la vida
Nota de prensa
4 de agosto de 2025 - 2:32 p. m.
En el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de Lima, el Lic. Eladio Antonio Rangel Carlos, especialista en psicooncología del Hospital Nacional Cayetano Heredia, presentó su libro titulado “Cuidar hasta el final: cómo acompañar cuando alguien va a partir”, una obra profundamente humana y necesaria, editada por el Fondo Editorial Cayetano.
Con tan solo 98 páginas, el texto ofrece una mirada íntima, reflexiva y práctica sobre uno de los temas más sensibles y universales: cómo acompañar a una persona en el tramo final de su vida. Desde su experiencia como profesional de salud mental en contextos clínicos y paliativos, el autor aborda temas como el acompañamiento al enfermo terminal, las emociones ante la muerte, el valor del silencio, la empatía, la escucha activa y el proceso de las despedidas, muchas de las cuales fueron marcadas por la soledad durante la pandemia del COVID-19.
El impacto social de este libro es profundo. En un contexto donde la muerte suele ser evitada o negada, el Lic. Rangel propone un enfoque que dignifica la partida, humaniza el cuidado y promueve una nueva cultura del acompañamiento. A través de sus páginas, nos invita a reconocer nuestra propia vulnerabilidad, a reconciliarnos con el presente y a comprender que el verdadero cuidado emocional implica preparación, sensibilidad y autoconocimiento.
“Cuidar hasta el final” no solo está dirigido a profesionales de la salud, sino a familiares, cuidadores, voluntarios y a toda persona que desee comprender cómo estar presente, con respeto y humanidad, cuando alguien atraviesa su última etapa de vida.
La obra tuvo una cálida acogida en el stand de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, donde fue valorada por su sensibilidad y claridad, así como por su aporte concreto al fortalecimiento del enfoque humanista en los cuidados paliativos.
Con esta publicación, el Lic. Eladio Rangel abre un necesario espacio de reflexión para la sociedad, recordándonos que acompañar no es solo estar físicamente al lado de alguien, sino conectarse con su mundo emocional y espiritual, con humildad, escucha y compasión. Una obra que invita a vivir con conciencia, y a partir con dignidad. Se encontrará más información de este ejemplar, ingresando a la página https://fondoeditorial.cayetano.edu.pe/.