Hospital Nacional Cayetano Heredia refuerza infraestructura eléctrica en beneficio directo del paciente

Nota de prensa
01zan
02zan
03zan
04zan
05zan

1 de agosto de 2025 - 4:40 p. m.

Con el compromiso de seguir brindando una atención médica segura y de calidad, el Hospital Nacional Cayetano Heredia continúa con las obras de mejoramiento de su infraestructura eléctrica. En esta ocasión, se llevó a cabo el vaciado de concreto para el recubrimiento de las zanjas abiertas como parte de la reparación de las subestaciones eléctricas. Esta intervención contempla, además, la adquisición de un nuevo Transformador de Potencia y Tableros de Distribución de Baja Tensión.


Estos trabajos, que cuentan con la presencia y supervisión de las autoridades institucionales, tienen un impacto directo en la experiencia del paciente. El fortalecimiento del sistema eléctrico permitirá garantizar la continuidad del servicio en áreas críticas, evitando interrupciones que puedan afectar la atención médica, especialmente en unidades como UCI, Emergencias y Centro Quirúrgicos.


Con la nueva subestación, se ampliará la capacidad de carga eléctrica en 300 kVA, lo que posibilitará la incorporación de modernos equipos biomédicos de alta gama, elevando los estándares de diagnóstico, tratamiento y monitoreo clínico. Esto representa una mejora concreta en la seguridad del paciente y la eficiencia en la atención.


Cabe señalar que una subestación eléctrica tiene como función principal transformar la tensión de la energía eléctrica para adecuarla a los niveles que requieren los distintos servicios hospitalarios. Este proceso se realiza mediante transformadores que regulan el voltaje, asegurando un suministro eléctrico continuo, confiable y seguro.


Este tipo de obras de infraestructura, aunque muchas veces no visibles para el público, son esenciales para el buen funcionamiento de un hospital de referencia como el Cayetano Heredia, donde la prioridad es el bienestar del paciente y la mejora continua de los servicios de salud.