Hospital celebra la gastronomía peruana con el Festival Mistura 2025
Nota de prensa



23 de julio de 2025 - 3:18 p. m.
El Hospital Nacional Cayetano Heredia participó activamente en el Festival Mistura 2025, evento que rindió homenaje a la diversidad y el talento peruano a través de la creatividad en el arte culinario. Esta feria gastronómica, organizada como parte de las actividades por el 57° aniversario institucional, se consolidó como un espacio de integración y promoción de la cultura gastronómica nacional.
El Dr. Óscar Gayoso Cervantes, presidente de la Comisión del 57° Aniversario del HNCH, quien asistió en representación del director general, Dr. Manuel Díaz De los Santos, destacó la importancia de la cocina peruana en el desarrollo del país. “Somos uno de los pocos países en el mundo que domesticó diferentes alimentos que ayudaron a combatir el hambre y la pobreza en muchas partes del planeta. Todos los participantes colocaron su mejor esfuerzo en la cocina, mostrando lo mejor de la gastronomía peruana”, expresó.
El festival contó con la presencia de Don Pedro Enrique Villalba García, reconocido chef, empresario y conductor del conocido programa televisivo La Cocina de Don Pedrito, quien compartió su experiencia y su pasión por la cocina peruana con los asistentes.
En el concurso culinario participaron 15 competidores, entre ellos trabajadores de las diferentes unidades orgánicas del hospital, público externo y excolaboradores de la institución. Los concursantes deleitaron al público y al jurado con una variada muestra de platos representativos de todas las regiones del país.
El puesto de dulces “Rinconcito del Sabor” se coronó como ganador en la categoría de postres, mientras que en la categoría de plato de fondo el triunfo fue para la tienda Turquesitas, con su tradicional seco con frejoles, conquistando el paladar de todos los asistentes.
El Hospital Nacional Cayetano Heredia reafirmó que el Festival Mistura 2025 no solo celebra la riqueza de la gastronomía peruana, sino que también promueve prácticas de alimentación saludable en la población, contribuyendo así al bienestar integral de la comunidad.