Hospital Nacional Cayetano Heredia realizó exitosa Jornada Científica en el marco de su 57° aniversario
Nota de prensa22 de julio de 2025 - 3:55 p. m.
Con el objetivo de promover la actualización médica y reafirmar su compromiso con la generación de conocimiento científico, el Hospital Nacional Cayetano Heredia realizó una exitosa Jornada Científica como parte de las actividades conmemorativas por su 57° aniversario institucional. El evento fue inaugurado por el director general, Dr. Manuel Díaz De Los Santos, y el Dr. Óscar Gayoso Cervantes, presidente de la Comisión del 57° Aniversario.
Durante la ceremonia de apertura, el Dr. Díaz De Los Santos destacó el papel del hospital como una institución generadora de conocimiento, comprometida con la investigación y la participación activa en actividades académicas tanto a nivel nacional como internacional. Subrayó que esta clase de eventos fortalecen el desarrollo profesional del personal de salud y contribuyen directamente a la mejora continua de la atención médica.
En la primera jornada, se presentaron ponencias de alto nivel que abordaron temas relevantes para la salud pública y el bienestar del personal sanitario. El Dr. Jorge Tomateo Torvisco expuso sobre la salud mental en los trabajadores de salud, enfocándose en el síndrome de burnout, el riesgo suicida y la necesidad de establecer estrategias de prevención institucional. Por su parte, el Dr. Danilo Salazar Oré brindó una presentación sobre el tratamiento y la prevención de enfermedades del sistema respiratorio, resaltando su impacto en la población vulnerable.
La Dra. Frine Samalvides Cuba abordó el uso de la inteligencia artificial en el manejo de enfermedades infecciosas y tropicales, destacando su potencial en el diagnóstico y control de brotes. Finalmente, el Dr. Cristian León Rabanal compartió un análisis detallado sobre la situación actual de la salud renal en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, identificando avances y desafíos en la atención de los pacientes con enfermedad renal crónica.
La segunda fecha de la jornada continuó con importantes aportes científicos. El Dr. Leslie Soto Arquiñigo presentó un panorama actualizado sobre el dengue en el Perú, analizando la evolución de la enfermedad y las estrategias de control implementadas. La Lic. Desirée Miranda Bailón expuso sobre la desnutrición en pacientes con cáncer, subrayando la importancia de una evaluación integral y un adecuado manejo nutricional. La Dra. Jeanne Ramos Alarcón abordó los avances y retos en los cuidados paliativos, enfatizando la necesidad de fortalecer estos servicios para brindar una atención humanizada y digna.
Asimismo, el Lic. César Aguirre Huayanca presentó el esquema de vacunas vigente, destacando su rol fundamental en la prevención de enfermedades inmunoprevenibles. El cierre de la jornada estuvo a cargo del Dr. Jorge Quispe Cárdenas, quien compartió su experiencia sobre el manejo del infarto agudo de miocardio en el hospital, resaltando la importancia de la atención oportuna y protocolos adecuados.
Esta Jornada Científica reafirma el liderazgo del Hospital Nacional Cayetano Heredia como una institución académica y asistencial de referencia en el país, comprometida con el conocimiento, la innovación y la mejora constante de la salud pública.