Hospital Cayetano planea realizar más de mil vasectomías sin bisturí antes del fin de año
Nota de prensa1 de julio de 2025 - 10:45 a. m.
Más de 100 vasectomías sin bisturí realizó el programa de Planificación Familiar del Hospital Nacional Cayetano Heredia, en dos semanas, sumándose de esta manera a la jornada de control de la natalidad, impulsada por el MINSA en Lima Metropolitana, que a su vez espera realizar más de mil vasectomías hasta fines del presente año.
Con el lema: “Hazte la Vasectomía, sigue con potencia, sin tener consecuencias”, el equipo especializado del programa de Planificación Familiar de este nosocomio, ha visto con sorpresa, que más varones deciden someterse a este método quirúrgico, tal como lo hacen las mujeres, con la ligadura de trompas, lo que significa que la población masculina ha tomado conciencia de la igualdad de género, en la elección de métodos anticonceptivos más definitivos, para el control de la natalidad.
Precisamente el equipo de profesionales del Hospital Nacional Cayetano Heredia, junto a otros dos hospitales, han sido elegidos por el Minsa, para capacitar a 57 médicos ginecólogos y urólogos de otras regiones, durante los meses de junio y julio, a fin de fortalecer sus competencias técnicas, para contribuir a mejorar la organización y oferta del servicio de vasectomía.
Entre los tutores nacionales del Minsa, destacan los expertos Dr. Juan Carlos Ismodes Aguilar y el Dr. Eduardo Francisco Koide Mankay, que participaron como ponentes en el programa: “Técnica quirúrgica vasectomía sin bisturí”, que pretenden descentralizar este método quirúrgico y facilitar el acceso y la participación del varón en la planificación familiar.
Como antecedente, se recuerda que en el año 2023 se hicieron aproximadamente 600 vasectomías y en el 2024, se hicieron 450 cirugías a varones, cifras que nunca se habían registrado en el Perú.