Hospital realiza acciones de prevención y detección de casos de Hepatitis B
Nota de prensa16 de junio de 2025 - 4:19 p. m.
En el marco del Día Nacional de la Lucha Contra la Hepatitis B, el Hospital Nacional Cayetano Heredia realizó un colorido pasacalle junto a una campaña preventivo promocional, alcanzando a 300 de nuestros pacientes y realizando 100 pruebas rápidas de hepatitis B.
Ambas actividades fueron organizadas por la Estrategia Sanitaria del Control y Prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual, VIH/SIDA y Hepatitis de nuestro Departamento de Enfermedades Infecciosas Tropicales y Dermatológicas.
Según la OMS, aproximadamente 325 millones de personas en el mundo viven con hepatitis crónica y más de 1,3 millones de muertes ocurren anualmente debido a complicaciones relacionadas con la hepatitis. En el Perú, hasta la primera semana de marzo del 2025, se notificaron 16 casos de hepatitis B. siendo el grupo etario más afectado el de 30-34 años, con un 37,5% de los casos reportados.
Las hepatitis B y C son las más comunes y representan más del 90 % de las muertes relacionadas con la hepatitis. Las infecciones crónicas por hepatitis pueden provocar graves problemas de salud, como cirrosis, cáncer de hígado e insuficiencia hepática.
"El objetivo de la actividad de salud es prevenir el incremento de los casos de hepatitis B, generando conciencia en la población sobre la importancia de un diagnóstico y control de la enfermedad en una etapa temprana, a fin de evitar complicaciones graves en la salud de las personas", aseguró la jefa del Departamento de Enfermedades Infecciosas Tropicales y Dermatológicas, Dra. Frine Salmavides Cuba.
La hepatitis B es una enfermedad infecciosa que afecta al hígado. Puede causar cirrosis o cáncer hepático si no se detecta y trata a tiempo. En la mayoría de los casos, la hepatitis B no presenta síntomas, sin embargo, algunas personas pueden mostrar: coloración amarilla en la piel y los ojos (ictericia, orina oscura, cansancio extremo, náuseas o vómitos, dolor abdominal.
La mejor forma de prevenir la hepatitis B es con la vacunación. Además, se deben tomar en cuenta otras medidas como evitar compartir jeringas, agujas, rasuradoras u objetos corto punzantes, usar preservativos en las relaciones sexuales, realizar el tamizaje en el embarazo y exigir material estéril en procedimientos médicos o estéticos.
Aunque la hepatitis B no tiene cura, existe tratamiento que permite controlar la enfermedad y llevar una vida normal. El diagnóstico temprano permite prevenir complicaciones graves como cirrosis o cáncer.