Equipo multidisciplinario de Servicio de Cuidados Críticos recuperó a más de 520 pacientes críticos

Nota de prensa
01uci
02uci
03uci
04uci
05uci

20 de mayo de 2025 - 2:59 p. m.

Más de 520 pacientes en estado crítico y 4,423 interconsultas de los servicios de emergencia y cirugía, fueron atendidos, durante el 2024 en el Servicio de Cuidados Intensivos Generales del Hospital Nacional Cayetano Heredia, afirmó el director general, Dr. Manuel Díaz De Los Santos, en el marco de la celebración del 18 aniversario del citado servicio crítico.


El servicio de cuidados intensivos, cuenta con un equipo multidisciplinario altamente calificado integrado por médicos intensivistas, residentes, enfermeras, técnicos en enfermería, fisioterapeutas, nutricionistas, farmacéuticos y personal administrativo, que trabajan en forma articulada con una cultura de mejora continua y vocación de servicio.


El director general del HNCH, expresó su reconocimiento a todo el equipo humano que viene trabajando arduamente, en un servicio clave del nosocomio, por tan grande responsabilidad de mantener con vida a cada paciente crítico. “Gracias por su trabajo, compromiso y tener el don que Dios nos da, luchar por salvar la vida de los pacientes” acotó el alto funcionario.


El Servicio de Cuidados Intensivos, reafirma su compromiso de continuar brindando atención integral, especializada y humana a los pacientes en estado crítico, con requerimientos médico quirúrgico y de emergencia; contribuyendo a la recuperación y supervivencia de cientos de peruanos en condiciones graves, destacó el jefe del Servicio de Cuidados Intensivos, Dr. Samuel Cosme Ávila.


Entre las principales patologías, que maneja el Servicio de Cuidados Intensivos Generales del Departamento de Emergencia de Cuidados Críticos están: Insuficiencia respiratoria aguda, sepsis y shock séptico, patologías neurocríticas (como traumatismo encefalocraneano), hemorragias intracerebrales, falla cardiaca severa, y pacientes post operados complejos (cardiacos y neuroquirúrgicos).


Durante la semana de actividades conmemorativas, se realizó una Misa de Acción de Gracias, el Curso de Actualización “Nuevos Desafíos en Terapia Intensiva”, contando con destacados ponentes nacionales e internacionales, abordando los temas como: Manejo Hemodinámico avanzado en pacientes post operados cardiacos, Manejo del donante, de la unidad crítica a sala de operaciones, Mecanismos de resistencia Bacilos GRAM Negativos MDR a Carbapanemicos ¿A que nos enfrentamos?, Humanizando la Unidad de Cuidados Intensivos: Un desafío diario, entre otros.


En el acto protocolar acompañaron al director, Manuel Díaz De Los Santos, el asesor de la dirección general, Abg. Francisco Huapaya, la ex Viceministra de Salud Pública, Dra. Mónica Meza, la jefa del departamento de enfermería, Mag. Ana Graña, entre otros profesionales y equipo de trabajo.