Dos de cada tres trabajadores del Hospital Cayetano Heredia son mujeres
Nota de prensa7 de marzo de 2025 - 2:42 p. m.
·En el marco del Día Internacional de la Mujer, la cuota de género femenino en el hospital alcanza casi el 70% de su población de trabajadores, lo que implica una ventaja competitiva no sólo para la institución, sino también para la sociedad.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Hospital Nacional Cayetano Heredia reafirma su compromiso con la equidad de género en el sector salud, con una participación femenina que alcanza el 66% del total de su personal. Esto significa que dos de cada tres trabajadores en la institución son mujeres, desempeñando un papel fundamental en la atención de los pacientes y en la gestión hospitalaria.
Según reporte de la Oficina de Administración de Recursos Humanos, de un universo de 3243 trabajadores, tanto en el rubro de CAS, Nombrados y Residentes; la cantidad de mujeres alcanzó la cifra de 2155, lo que significa un 66% del total. Cabe indicar que en dicho universo no se incluyen las personas que están en la modalidad de locación de servicios, por lo que la cifra de cuota femenina estaría incrementándose de manera significativa.
Este porcentaje refleja la fuerte presencia femenina en distintas áreas del hospital, incluyendo medicina, enfermería, obstetricia, farmacia, administración y otros servicios clínicos y operativos. Su labor no solo garantiza una atención de calidad, sino que también aporta una visión integral y empática al cuidado de la salud de miles de pacientes.
El director general, Dr. Segundo Acho Mego, destacó que esta participación femenina refleja un avance en la inclusión laboral y el reconocimiento del talento de las profesionales en el sector salud. Asimismo, se continúa trabajando para fortalecer la equidad en oportunidades de liderazgo y desarrollo profesional dentro de la institución.
Además de su contribución en la atención sanitaria, el personal femenino del Hospital Cayetano Heredia juega un papel clave en la implementación de programas de prevención y promoción de la salud, beneficiando a la comunidad con su conocimiento y compromiso.
Con este alto porcentaje de participación femenina, el hospital se consolida como una institución que impulsa la equidad de género en el sector salud y reconoce la valiosa labor de sus profesionales en la mejora continua de la atención médica.
Finalmente, como parte de las actividades planificadas por la institución respecto a la referida conmemoración, la Oficina de Comunicación realizó una ceremonia protocolar donde estuvo presente el Lic. Fidel García Durante, director ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de Gestión de Recursos Humanos, en representación de nuestra máxima autoridad.
Tomaron la palabra también, la Psic. Bety Linares Ruiz, jefa del Departamento de Psicología; el Padre Ignacio Castillo Choquepuma, capellán de la institución, entre otros.