Hospital Cayetano Heredia ha fortalecido sus servicios de salud neonatal con el tamizaje auditivo
Nota de prensa
20 de febrero de 2025 - 9:37 a. m.
El Hospital Nacional Cayetano Heredia, a través del Departamento de Pediatría y del Servicio de Neonatología, realizó durante el año pasado un total de 737 tamizajes auditivos, de una población de más de 1084 recién nacidos en nuestra institución durante el 2024, con lo cual se ha fortalecido el compromiso con la salud infantil al implementar las pruebas de emisiones otacústicas dentro de su programa de tamizajes neonatales.
“A nivel mundial se estima que aproximadamente 1 a 3 de cada 1000 recién nacidos vivos presentan algún grado de hipoacusia congénita significativa. En países en desarrollo la prevalencia puede ser más alta debido a factores como infecciones maternas, condiciones de salud perinatal y falta de acceso a servicios de salud adecuados”, señaló la Dra. Sicilia Bellomo Montalvo, jefe del Servicio de Neonatología.
Explicó que el Tamizaje Auditivo Neonatal es la detección de alteraciones de la audición (hipoacusia congénita) en la etapa Neonatal. “Es importante porque la detección clínica de los problemas de audición en recién nacidos y lactantes no es factible de realizar, llegándose a identificar la sospecha de déficit auditivo alrededor de los dos años de edad, con la repercusión que esto genera en el desarrollo del lenguaje lo que impacta en el rendimiento académico, habilidades sociales y desarrollo cognitivo. Los niños con hipoacusia congénita que no reciben tratamiento temprano tienen un mayor riesgo de dificultades en la lectura y el aprendizaje”, comentó.
Cabe indicar que gracias a la donación de la UNICEF el 17 de septiembre 2024, de unos equipos de tamizaje auditivo, se realizan las Emisiones Otacústicas, las cuales tienen una sensibilidad del 95% y una especificidad del 85%. “Esta prueba se debe realizar en la etapa neonatal y para todos los recién nacidos, sobre todo a niños de alto riesgo.
Por otro lado, gracias a una coordinación conjunta entre el Hospital Nacional Cayetano Heredia y la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte, se realizó una capacitación teórico-práctico a las profesionales de enfermería que realizan tamizaje neonatal en los Centros Maternos de la jurisdicción, para la detección temprana de problemas auditivos y visuales en recién nacidos.
En dicho taller, que contó con el apoyo logístico de representantes de UNICEF, se tuvo como ponentes al Dr. Marco Daniel Suarez Rodríguez, del Departamento de Otorrinolaringología; y al Dr. Kevin Leiva Huañac, del Servicio de Oftalmología.