Consultas de descarte de cáncer de piel representa el 7% de las atenciones dermatológica en Hospital Cayetano Heredia
Nota de prensa
4 de febrero de 2025 - 9:37 a. m.
Destacando la importancia de visibilizar la incidencia del cáncer en la población, en Hospital Nacional Cayetano Heredia a través del Servicio de Dermatología, informó que durante el 2024 las consultas de descarte de cáncer de piel y melanoma, representaron el 7% de las atenciones dermatológica realizadas por la institución.
El director general, Dr. Según Acho Mego, resaltó la importancia de la educación en la prevención de cáncer de piel, así como de los esfuerzos que realizan los profesionales de la especialidad de Dermatología por atender a los pacientes con oportunidad y calidez. “Tenemos que difundir en la población que un lunar sospechoso puede ser motivo de evaluación, por ser un posible caso de cáncer de piel”, señaló nuestra máxima autoridad.
Cabe indicar que, durante el año pasado, se realizaron 9 288 atenciones en el Servicio de Dermatología del Departamento de Enfermedades Infecciosas, Tropicales y Dermatológicas; de los cuales 6 48 fueron consultas para descartar cáncer de piel, siendo 283 casos detectados, que representa el 3.04% de las atenciones totales.
Mientras que, en el 2023, las atenciones en la especialidad de dermatología fueron 10 394, de los cuales 7 54 fueron consultas por despistaje de cáncer de piel o melanoma. Los casos confirmados en dicho periodo fueron 203, que representa el 1.95% de las atenciones totales. Entre el 2023 y el 2024, la variación de casos confirmados se incrementó en un 1.9%.
Por su parte el Dr. Manuel del Solar Chacaltana, jefe del Servicio de Dermatología, advirtió que hay una tendencia creciente a encontrar casos de cáncer de piel en personas jóvenes a comparación de otros años en el pasado.
“Antiguamente, hace 50 años atrás el cáncer de piel lo padecían personas de 70 o 80 años, hoy no es raro encontrar gente de 20 o 30 años, y eso porque no sabían lo terrible que puede ser la exposición al sol sin protección. En ese sentido. Mas jóvenes están adquiriendo cáncer de piel porque cada vez es más temprana su exposición a los rayos del sol. Mientras más quemaduras solares tenga y más joven sea la persona, mayor será el riesgo de desarrollar en el futuro cáncer de piel”, señaló el especialista.
Finalmente, destacó la importancia de acudir al médico dermatólogo si es que apareciera cualquier lunar sospecho en la piel. “Es vital que el paciente que tiene una lesión en la piel y que puede ser sospechosa de cáncer de piel, haga una consulta al especialista, porque cuando detectamos a tiempo un cáncer, podemos garantizar la salud y la vida de esa persona”, señaló.