El uso prolongado del aire acondicionado en el hogar puede afectar la salud ocular

Nota de prensa
01ojo
02ojo

31 de enero de 2025 - 8:52 a. m.

El uso doméstico del aire acondicionado, aunque proporciona confort en climas cálidos, puede estar relacionado con la aparición de problemas oftalmológicos por su uso excesivo. La disminución de la humedad ambiental y la corriente de aire frío generada por estos aparatos son los principales responsables de estas afecciones.


El Dr. Jorge Reyes Diaz, especialista del Servicio de Oftalmología del Departamento de Medicina, señaló que las personas con predisposición al síndrome de ojo seco o que usan lentes de contacto son particularmente vulnerables.


“El aire acondicionado reduce la humedad relativa del ambiente, lo que acelera la evaporación de la película lagrimal que protege la superficie ocular. Esto provoca sequedad, irritación y una sensación de arenilla en los ojos”, explicó el especialista.


Entre otras molestias oculares asociadas al aire acondicionado se encuentran la irritación ocular, ya que el flujo constante de aire frío puede causar enrojecimiento, sensación de arenilla o molestias persistentes en los ojos.


Ante estas situaciones, se recomienda tomar medidas preventivas para evitar complicaciones como mantener limpios los filtros del aire acondicionado. Esto evita la acumulación de polvo y alérgenos que pueden afectar la salud ocular.


Asimismo, hidratando los ojos con lágrimas artificiales pueden ser una opción eficaz para prevenir la sequedad ocular. Si los síntomas de irritación en los ojos persisten, es fundamental consultar a un oftalmólogo para evaluar el estado de salud ocular y recibir el tratamiento adecuado.


Cabe indicar que, durante el 2024, el Hospital Nacional Cayetano Heredia, realizó 13 500 atenciones en la especialidad de oftalmología, lo que significó un aumento de 8.98% respecto a las atenciones realizadas en el mismo periodo, durante el 2023.