Hospital Cayetano Heredia se encuentra preparado para manejar casos de Lepra
Nota de prensa
28 de enero de 2025 - 2:53 p. m.
Comprometidos con la detección y tratamiento oportuno de la lepra, el Hospital Nacional Cayetano Heredia, se encuentra preparado para el manejo adecuado de esta enfermedad, también llamada Hansen, que se conmemora a nivel mundial, cada 28 de enero, para reflexionar y valorar la importancia de conocer los síntomas de una enfermedad que es completamente curable si se aborda a tiempo.
“La lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por la bacteria Mycobacterium leprae, que afecta principalmente la piel, los nervios periféricos, las vías respiratorias y los ojos. Aunque su prevalencia es baja, aún persisten casos en algunas regiones del Perú, particularmente en áreas rurales de la selva. Si no se trata, la enfermedad puede ocasionar daños permanentes en los nervios, discapacidades y deformidades físicas”, señaló el Dr. Leslie Soto Arquiñigo, médico infectólogo de la institución.
El galeno explicó que la lepra no se transmite por contacto casual ni por el aire. Su contagio ocurre por contacto cercano y prolongado con una persona no tratada que se encuentre en la etapa activa de la enfermedad. Por ello, el tratamiento temprano no solo beneficia al paciente, sino que también corta la cadena de transmisión.
Siendo fundamental identificar los signos iniciales de la lepra para evitar complicaciones, los principales síntomas son: Lesiones en la piel que no sanan; pérdida de sensibilidad en las áreas afectadas, debilidad muscular y daño a los nervios, deformidades físicas en casos avanzados.
“La lepra es completamente curable con un manejo adecuado. Este consiste en la administración de antibióticos durante un periodo de 6 a 12 meses, el cual es gratuito y asegura la recuperación completa del paciente si se inicia a tiempo”, reiteró.
Un diagnóstico temprano y el inicio oportuno del tratamiento son fundamentales para prevenir complicaciones y frenar la transmisión. Además, hay que mantener una buena higiene y evitar el contacto prolongado con personas que no hayan sido tratadas contribuye a reducir el riesgo.
El Hospital Nacional Cayetano Heredia, reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de nuestra población. Para ello cuenta con un equipo médico altamente capacitado para brindar atención integral y responder a cualquier duda o sospecha. En el Día Mundial de la Lucha contra la Lepra, recordemos que la información, la atención oportuna y la solidaridad son nuestras mejores herramientas para erradicar esta enfermedad.