Nuevo UHSMA del hospital Cayetano Heredia fortalecerá atención integral a pacientes con problemas de salud mental

Nota de prensa
01ush
02ush
03ush
04ush
05ush

24 de enero de 2025 - 12:54 p. m.

· La nueva infraestructura amplía la capacidad del hospital para atender a quienes enfrentan situaciones de crisis, reafirmando su posición como un pilar en la atención de salud mental comunitaria.
· Con una inversión cercana a un millón de soles, la UHSMA cuenta con 9 camas: 3 para mujeres, 3 para varones y 3 para adolescentes.
Con el firme propósito de garantizar el bienestar mental de los habitantes de Lima Norte, el Hospital Nacional Cayetano Heredia, inauguró la Unidad de Hospitalización de Salud Mental y Adicciones (UHSMA). Este proyecto, impulsado por el Ministerio de Salud (MINSA), representa un testimonio del compromiso de la institución con la salud mental y la atención integral de sus pacientes.


Con una inversión cercana a un millón de soles, la UHSMA cuenta con una infraestructura moderna y funcional que incluye 9 camas: 3 para mujeres, 3 para varones y 3 para adolescentes. Esta unidad permitirá atender a pacientes con condiciones como episodios psicóticos, trastornos de conducta alimentaria, intoxicaciones, autoagresión y situaciones de alto riesgo de suicidio, entre otras.


El director general, Dr. Segundo Acho Mego, destacó el rol que desempeñará esta nueva Unidad de Hospitalización de Salud Mental y Adicciones, ya que según dijo, beneficiará la atención de pacientes con problemas de salud mental que requieren atención integral de salud.


“La UHSMA contará, en un inicio, con un capital humano calificado e interdisciplinario conformado por médicos psiquiatras, psicólogos, enfermeras y técnicos asistenciales, todos especializados en atención de salud mental. Continuamos trabajando para fortalecer el cuidado de la salud mental en Lima Norte y todo el país”, señaló nuestra máxima autoridad.


La unidad está diseñada para trabajar en coordinación con los 17 Centros de Salud Mental Comunitaria (CSMC) de Lima Norte, facilitando un sistema de referencia y contrarreferencia que asegure la continuidad del tratamiento. Se estima que alrededor de 100,000 pacientes psiquiátricos anuales se beneficiarán de esta infraestructura.


La nueva UHSMA amplía la capacidad del hospital para atender a quienes enfrentan situaciones de crisis, reafirmando su posición como un pilar en la atención de salud mental comunitaria. Con ello, el MINSA y el HNCH fortalecen su misión conjunta de ofrecer una red de atención integral que priorice a las personas y sus necesidades, asegurando que la salud mental sea una realidad accesible y digna para todos.


Cabe indicar que desde 2015, el MINSA lidera la transformación de los servicios de salud mental en el país, amparado en la Ley Nº 30947, Ley de Salud Mental. Este esfuerzo busca no solo brindar atención médica, sino también ofrecer espacios seguros y accesibles para la promoción, prevención y rehabilitación de la salud mental, reconociendo su impacto en la calidad de vida de las personas, las familias y las comunidades.