Pacientes críticos de Pediatría se beneficiarán con ecógrafo entregado en cesión de uso por la UPCH

Nota de prensa
01eco
02eco
03eco

20 de diciembre de 2024 - 1:03 p. m.

El Hospital Nacional Cayetano Heredia recibió por parte de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, un moderno ecógrafo portátil en calidad de cesión de uso, que ayudará a fortalecer la atención y brindar un tratamiento oportuno a los pacientes del servicio de cuidados intensivos pediátricos.

“Este equipo ofrecerá una experiencia de imagen mejorada. Estamos contentos con este aporte que nos brinda la universidad, y que no solo ayudará a fortalecer la atención a nuestros pacientes, sino también para la formación de nuestros futuros especialistas”, señaló el Dr. Segundo Acho Mego, director general del Hospital Nacional Cayetano Heredia.


Por su parte el Dr. Iván Espinoza Quinteros, en representación del Dr. Eduardo Negrón Saavedra, jefe del Departamento de Pediatría; indicó que esta cesión de uso es un valioso aporte para atención de los más pequeños que se encuentra en situación crítica. “Agradecemos esta iniciativa de la UPCH, que estamos seguros será un gran aporte para seguir brindando un servicio con buen trato y con la excelencia de nuestros profesionales de la salud”, señaló.

El Dr. Roger Porturas Pérez, jefe del Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos, indicó que el ecógrafo Fujifilm SonoSite ZX, ofrece imágenes mejoradas debido a las exclusivas innovaciones implementadas, enfocado en el paciente, incorporando los últimos avances tecnológicos, priorizando la facilidad de su manejo y brindando un eficiente flujo de trabajo.


“Este equipo traerá muchos beneficios para nuestros niños, sobre todo para ver si responde bien al tratamiento que se le brinda aquí. El anterior equipo tenía varios años en funcionamiento, este nuevo ecógrafo permite visualizar el detalle de las imágenes, y mejora de su capacidad para diferenciar las estructuras, los vasos y la patología”, destacó.


El equipo se utiliza para realizar diversos tipos de exámenes en pacientes como: abdominal, cardiaco, nervioso, vascular, pelvis, imagen superficial, acceso venoso, etc. En el ambiente del cuidado agudo, este nuevo ecógrafo reduce el tiempo para hacer el diagnóstico, lo cual resulta crucial en el tratamiento.


A la ceremonia de la entrega del bien, se hizo presente también el Dr. Luis Saona Ugarte, decano de las facultades de Medicina, de Estomatología y Enfermería de la UPCH; la Lic. Ana Graña Espinoza, jefa del Departamento de Enfermería, así como la Sra. Romy Chang, representante de la ONG Cadena Educativa para la Excelencia.