56 médicos del hospital Cayetano Heredia culminan su periodo de residentado en especialidades de alta demanda

Nota de prensa
01resis
02resis
03resis
04resis

30 de noviembre de 2024 - 2:52 p. m.

Uno de los pilares de la fundación del Hospital Nacional Cayetano Heredia es la docencia e investigación. Con más de 56 años de historia, nuestra institución se ha destacado en formar los mejores profesionales médicos del país, siempre con un alto nivel académico y asistencial y capacitados para afrontar los desafíos que presenta la salud pública en nuestro país.


Este mes de noviembre del 2024, egresan un total de 39 médicos residentes correspondientes a las especialidades de cardiología, dermatología, endocrinología, gastroenterología, geriatría, hematología, medicina de enfermedades infecciosas y tropicales, medicina de emergencias y desastres, medicina intensiva, medicina oncológica, nefrología, neumología, neurología, reumatología y urología.


La Dra. Siomara Chávez Sánchez, médica gastroenteróloga y representante de esta promoción, valoró el esfuerzo realizado por sus colegas, los continuos días de desvelo y el apoyo de recibieron de sus familias, fundamentales para alcanzar esta importante meta en sus carreras.


Por su parte, el Dr. Félix Medina Palomino, vicedecano de la Facultades de Medicina, Estomatología y Enfermería de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, en representación del rector, Dr. Enrique Castañeda Saldaña, animó a toda la promoción a seguir esforzándose para estar a la altura del desafío que a partir de ahora afrontarán.


“Realizar la residencia médica en Cayetano otorga un alto prestigio y capacidades que abren muchas puertas a nivel personal y profesional. A partir de este momento, esta será siempre su casa y estamos confiados en que sabrán aportar lo que han aprendido para mejorar la calidad de vida de la población", señaló el director general de nuestro hospital, Dr. Segundo Acho Mego.


En la ceremonia estuvieron presentes el C.P.C. Jorge Silvera, jefe de la Oficina Ejecutiva de Gestión de Recursos Humanos; el C.P.C. Álex Príncipe, jefe de la Oficina de Apoyo a la Docencia e Investigación; el Lic. Fidel García, jefe de la Oficina de Administración de Recursos Humanos y el Mg. Ricardo Ramírez, jefe de la Oficina Ejecutiva de Administración; además de los jefes de departamentos y especialidades médicas participantes.