El hospital registra un aumento del 80% en las solicitudes de acceso a información pública este año

Nota de prensa
01tras
02tras
03tras
04tras

19 de octubre de 2024 - 2:51 p. m.

De enero a setiembre del presente año, el Hospital Nacional Cayetano Heredia, reportó un crecimiento importante en solicitudes de acceso a la información pública, a través de sus canales físicos y virtuales, lo cual representó un aumento del 80% a comparación del mismo periodo en el 2023.
En ese sentido, 207 solicitudes de acceso a la información pública fueron atendidas por el responsable de dicha área (perteneciente a la Oficina de Comunicaciones) entre enero a setiembre de 2024. Mientras que, en el mismo periodo del año pasado, solo se realizaron 40 solicitudes. Cabe indicar que, durante todo el periodo del 2023, la carga de solicitudes fue de 161 atenciones.
En ese sentido, con la finalidad de promover la transparencia en los actos administrativos, nuestra institución, a través de la Oficina de Comunicaciones, organizó una capacitación orientada a jefes de Departamentos, Oficinas y Servicios, sobre: “Atención a solicitudes de acceso a la información pública”.
Las entidades de la administración pública, como el HNCH, tienen la obligación de proveer la información requerida, si está contenida en documentos escritos, fotografías, grabaciones, soporte magnético o digital, o en cualquier otro formato y ha sido creada u obtenida por ella o se encuentre en su posesión.
“El incumplimiento de la entrega de información al solicitante, está sujeto a sanciones administrativas y otras, dependiendo de la demora u omisión en la entrega de información. Es por ello que esta capacitación, por parte del representante del Ministerio de Justicia, es sumamente importante para cumplir con los plazos de solicitud de este tipo de información”, señaló el director general, Dr. Segundo Acho Mego.
Cabe indicar que, toda persona natural o jurídica, podrá solicitar información de las entidades públicas, siempre que ésta no incurra en situaciones, que ponga en riesgo, la vida y la integridad de los servidores públicos. La ponencia estuvo conducida por la Abg. Fiorella María Rodríguez Chávez, especialista legal II de la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Ministerio de Justicia. Asistió, además, el director ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico, CPC. Jorge Alberto Silvera Trigoso.