Se inicia Programa de Atenciones para Pacientes con Parálisis Cerebral en el HNCH

Nota de prensa
01paral
02paral
03paral
04paral

4 de octubre de 2024 - 10:55 a. m.

Nuestro hospital, desde el 2022, inició el “Programa de Atenciones para Pacientes con Parálisis Cerebral”, con la participación de distintas especialidades y con la finalidad de diagnosticar y diseñar un plan de tratamiento integral y personalizado para cada paciente.
El compromiso del programa es también con la concientización y sensibilización de la sociedad sobre la realidad y necesidades de las personas con esta condición. Por ello, y en el marco del Día Internacional de la Parálisis Cerebral, el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación organizó una ceremonia con pacientes e invitados para conmemorar esta importante fecha.
"Quiero agradecer a todo el equipo interdisciplinario del hospital que ha permitido la realización de esta actividad. Ver juntos a nuestros queridos pacientes nos llena de mucha alegría", señaló la Dra. Gladys Bao García, jefa del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación.
"Somos testigos de la calidad de la atención que recibe el paciente con parálisis cerebral en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Queremos agradecer profundamente el trabajo que realizan y que nos enseña que cada niño tiene un rol importante en sus familias", añadió María Elena Ugaz, oficial de desarrollo infantil temprano de la UNICEF.
"Agradezco a Dios por la fuerza que nos da cada día. Los niños con parálisis cerebral pueden integrarse en la sociedad. Mi hijo se ha esforzado y ha llegado a representar al Perú en diversos torneos paralímpicos. Eso me llena de orgullo", indicó la madre de Dean Acosta Nolasco, paratleta de boccia, quien participó de la ceremonia dando su testimonio de vida.
"De parte de la Dirección General y el equipo de gestión, queremos felicitar el invaluable trabajo que realizan todos los profesionales de la salud comprometidos con esta causa. Felicitamos también el esfuerzo de los niños y de sus familias, cuyo amor y apoyo son también fundamentales", señaló el Dr. Manuel Diaz de los Santos, asesor de la Dirección General, en representación del director general, Dr. Segundo Acho Mego.
La ceremonia contó con la participación del Dr. Relvi Guzmán, jefe de la Unidad de Rehabilitación Pediátrica; del Dr. Ricardo Ayala, médico endocrinólogo pediátrico; de la Dra. Nair Lobatón, médica neumólogo pediatra; del Dr. César Herrera, médico gastroenterólogo; del Dr. Iván Espinoza, médico neurólogo pediatra; de la Dra. Silvia Alegría, especialista en cuidados paliativos; del C.D. César Robles, estomatólogo para pacientes especiales; la Lic. María Alejandra Chávez, nutricionista y representantes del Municipio de San Martín de Porres, quienes brindaron un divertido show artístico para los invitados.
San Martín de Porres, 04 de octubre del 2024
Oficina de Comunicaciones