Hospital y Diris Lima Norte realiza Campaña de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia 2024

Nota de prensa
01far
02far
03far
04far

2 de octubre de 2024 - 3:25 p. m.

Aproximadamente el 55% de la población nacional se automedica, sin contar con receta expedida por un médico, poniendo en riesgo su salud, afirmaron representantes de la Dirección General de Medicamentos, insumos y drogas (DIGEMID) del MINSA, en el marco de la VI Campaña Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia 2024, organizada en coordinación con la Diris Lima Norte.
Con el lema: “Reporta reacciones e incidentes diversos puede salvar vidas”, el hospital Nacional Cayetano Heredia, se sumó a la citada campaña, con el objetivo de concientizar a la población, que la automedicación podría producir algunos problemas de salud y reacciones adversas, que deben ser comunicados de inmediato a su médico, químico farmacéutico u otro profesional de la salud.
Los usuarios y pacientes que acudieron al recinto hospitalario, fueron informados sobre la sospecha de reacciones adversas en medicamentos y dispositivos médicos, que se pueden manifestar con nauseas, mareos, comezón u otro malestar, explicó la QF. Giovanna Alcántara, gestora del observatorio de precios de la DIGEMID de Lima Norte.
Otros temas presentados fueron: como el uso racional de los medicamentos, cuidado la medicina bamba mata, y como conservar tu botiquín, fue abordado por el QF. Juan Cerna Alcántara.
La citada campaña, se realiza por 6to año consecutivo, con la finalidad de crear consciencia en la población, sobre el uso racional de los medicamentos, puntualizó la QF. Flor Seminario Chávez, jefa del Departamento de Farmacia del HNCH, quién junto a su equipo de profesionales, exhortaron al público a comprar medicamentos en establecimientos autorizados por la DIGEMID.