Hospital Nacional Cayetano Heredia otorgó cerca de 50 mil citas por teléfono en primer semestre del año

Nota de prensa
001teleo

30 de setiembre de 2024 - 10:21 a. m.

· En dicho periodo, la cantidad de llamadas contestadas o atendidas fue de 270 mil 557, lo que significó un incremento del 27.50% a comparación del mismo periodo en el 2023.
· Medicina Física y Rehabilitación, Endocrinología, Cardiología y Reumatología, fueron las especialidades médicas más solicitadas por medio del canal telefónico.


Siendo una estrategia implementada para atender la creciente demanda por nuestros servicios especializados de salud, el Hospital Nacional Cayetano Heredia ha brindado 49 260 citas por teléfono durante el primer semestre del presente año, con lo cual ha contribuido a reducir las colas en ventanillas y a mejorar la atención de los pacientes nuevos y continuadores del Sistema Integral de Salud.
“Nuestra institución trabaja siempre pensando en mejorar sus procesos de atención y en reducir el tiempo de espera de los usuarios para conseguir una cita médica en Consulta Externa. Hay que recordar que pueden llamar para sacar su cita, los usuarios que tengan la solicitud de referencia aprobada a través del sistema de referencia y contrarreferencia- REFCON”, señaló el director general, Dr. Segundo Acho Mego.
La gestión del flujo en la entregar de citas por teléfono, ha sido liderada por la Oficina de Estadísticas e Informática, a través de su Unidad Funcional de Telecomunicaciones, la cual se subdivide a su vez, en tres áreas: Central telefónica, Área central de citas por teléfono y whatsApp; y Soporte de Telecomunicaciones.
Según un reporte de la referida unidad, de enero a junio del 2024, la cantidad de llamadas contestadas o atendidas fue de 270 mil 557, lo que significó un incremento del 27.50% a comparación del mismo periodo en el 2023. “Mas de 35 mil llamadas fueron de orientación al paciente o informe referido a su cita; más de 30 mil fueron para consultar la apertura de citas, y más de 28 mil llamadas fue en el WhatsApp-Chat en Línea”, informó la Ing. Ana Soto Carrión, jefa de la Unidad de Telecomunicaciones.
Cabe indicar que Medicina Física y Rehabilitación, Endocrinología, Cardiología y Reumatología, fueron las especialidades médicas más solicitadas por medio del canal telefónico. Las funciones del Área de Central de CITAS por teléfono y WhatsApp, es brindar citas a los pacientes en diferentes especialidades, realizar el recordatorio de citas programadas, liberar citas programadas, registrar las consultas por llamadas, y llamar a los usuarios en caso de cambio de reprogramación de las citas médicas.
La Ing. Soto Carrión, indicó que entre las mejoras obtenidas también figura la implementación del servicio de SIP Trunk con 60 canales a través de fibra óptica. Los números de troncales asignados son: 754 4999 y 754 4990, de los cuales están configurados y en funcionamiento. Además, el número de atención central de citas es 01-754 4999, número de WhatsApp (solo mensajes de texto) 951 269 207 – 951 268 859 y central Telefónica con el numero 01-754 4990.
Finalmente, en el marco del Día del Teleoperador, la Unidad Funcional de Telecomunicaciones, organizó una ceremonia protocolar, con la presencia del Ing. Miguel Antonio Rojas Quispe, jefe de la Oficina de Estadística e Informática, en representación de la Dirección General. En la actividad se entregaron diplomas y presentes a todos los colaboradores de la unidad.
San Martín de Porres, 30 de setiembre del 2024
Oficina de Comunicaciones