Modelo de Integridad Pública en el HNCH
Documento de Gestión
8 de julio de 2025
El ejercicio de la función de integridad en el HNCH, busca asegurar y fortalecer a través de la implementación del Modelo de Integridad la prevención y lucha contra la corrupción. Su finalidad es fortalecer la cultura de integridad de las entidades públicas, para incrementar su capacidad de prevención y respuesta frente a prácticas antiéticas o corruptas.
Designación del Oficial de Integridad del HNCH:
Designación del Oficial de Integridad del HNCH:
Política Nacional y Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción:
- Establecer los objetivos de la función de Integridad aprobado con Resolución Directoral N° 029-2024-HNCH-DG
- Directiva para la incorporación y ejercicio de la función de integridad en las entidades de la administración pública:
- Directiva administrativa que establece los lineamientos para la atención de denuncias por presuntos actos de corrupción
Descripción:
El Decreto Supremo N.° 148-2024-PCM, aprueba el Modelo de Integridad, e incluye principios, componentes y criterios para su implementación y evaluación en las entidades del sector público.
El Decreto Supremo N.° 148-2024-PCM, aprueba el Modelo de Integridad, e incluye principios, componentes y criterios para su implementación y evaluación en las entidades del sector público.
Los 9 componente que comprenden el Modelo de Integridad son:
4. Transparencia, datos abiertos y rendición de cuentas
5. Controles internos, externos y auditorías
6. Comunicación y capacitación
5. Controles internos, externos y auditorías
6. Comunicación y capacitación
Ningún funcionario o servidor público debe realizar cobros o pagos indebidos que atenten contra la ética e integridad. Si conoces uno de estos casos, DENÚNCIALO.
https://www.gob.pe/institucion/hnch/campa%C3%B1as/110566-integridad-y-etica-luchemos-juntos-contra-la-corrupcion