Implementación del Sistema de Control Interno
COMPENDIOConjunto de acciones, actividades, planes, políticas, normas, registros, organización, procedimientos y métodos, incluyendo las actitudes de las autoridades y el personal, organizadas e instituidas en cada entidad del Estado, que contribuyen al cumplimiento de los objetivos institucionales y promueven una gestión eficaz, eficiente, ética y transparente.
Porqué es importante?
Permitirá que los funcionarios y servidores públicos, tengan un enfoque preventivo sobre el uso adecuado de los bienes y recursos del Estado y las normas que deben cumplir en el ejercicio de sus funciones. Contribuye a la prevención y reducción de los casos de inconducta funcional y al logro de sus objetivos institucionales mediante una gestión eficiente, eficaz y transparente de los recursos públicos, en beneficio de la ciudadanía.
Quiénes son responsables de implementarlo?
Los funcionarios y servidores públicos de la entidad, en el marco de sus funciones y competencias señaladas en la normativa vigente.
Objetivos:
Porqué es importante?
Permitirá que los funcionarios y servidores públicos, tengan un enfoque preventivo sobre el uso adecuado de los bienes y recursos del Estado y las normas que deben cumplir en el ejercicio de sus funciones. Contribuye a la prevención y reducción de los casos de inconducta funcional y al logro de sus objetivos institucionales mediante una gestión eficiente, eficaz y transparente de los recursos públicos, en beneficio de la ciudadanía.
Quiénes son responsables de implementarlo?
Los funcionarios y servidores públicos de la entidad, en el marco de sus funciones y competencias señaladas en la normativa vigente.
Objetivos:
- Cuidar y resguardar los recursos y bienes del Estado, contra todo hecho irregular o situación perjudicial que pudiera afectarlos.
- Garantizar la confiabilidad y oportunidad de la información.
- Promover que los funcionarios y servidores del Estado cumplan con rendir cuentas por los fondos y bienes públicos que administra.
- Promover y optimizar, la eficiencia, eficacia, ética, transparencia y economía de las operaciones de la entidad, y la calidad de los servicios públicos que presta.
- Cumplir la normatividad aplicable a la entidad y sus operaciones.
- Fomentar e impulsar la práctica de valores institucionales.
Además:
Eficiencia: Optimizar recursos y mejorar la productividad
Transparencia: Promover la rendición de cuentas y la fiabilidad de la información
Cumplimiento normativo: Asegurar que se cumplen las leyes y reglamentos
Prevención de riesgos: Identificar y analizar riesgos que puedan afectar los objetivos
Control de corrupción: Prevenir irregularidades y actos de corrupción
Protección de activos: Cuidar los recursos y bienes de la organización
El SCI se compone de:
1. Políticas y procedimientos
2. Planes y actividades
3. Normas y registros
4. Sistemas de información y comunicación
5. Evaluación de riesgos
6. Actividades de control gerencial
7. Supervisión
El SCI es una red de seguridad que abarca todas las dimensiones de una organización, desde las operativas hasta las estratégicas.
Para implementar un SCI, se puede:
- Diagnosticar la cultura organizacional
- Establecer un plan de acción anual
- Utilizar la app del SCI de la Contraloría General de la República
Base Legal:
Ley N° 27785:
Ley que establece las normas que regulan el ámbito, organización, atribuciones y funcionamiento del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República como ente técnico rector de dicho Sistema.
Ley N° 28716:
Ley que tiene por objeto establecer las normas para regular la elaboración, aprobación y evaluación del control interno de las entidades del Estado.
Resolución de Contraloría N° 146-2019-CG:
Directiva que aprueba la "Implementación del Sistema de Control Interno en las entidades del Estado".
Resolución de Contraloría N° 130-2020-CG:
Directiva que modifica la "Implementación del Sistema de Control Interno en las entidades del Estado".
Resolución de Contraloría N° 093-2021-CG:
Implementación del Sistema de Control Interno en las entidades del Estado", aprobada mediante Resolución de Contraloría N° 146-2019-CG.
Resolución de Contraloría N° 095-2022-CG:
Implementación del Sistema de Control Interno en las entidades del Estado, aprobada mediante Resolución de Contraloría Nº 146-2019-CG, y sus modificatorias.
Resolución de Contraloría N° 073-2023-CG:
Implementación del Sistema de Control Interno de las entidades del Estado”, aprobada mediante Resolución de Contraloría N° 146-2019-CG, y sus modificatorias.
Como parte de la Implementación del SCI en el HNCH, se adjunta la siguiente información sobre la capacitación dirigido al personal en general, que podrán acceder ingresando a los siguientes links:
Informes y publicaciones
11 de abril de 2025
Reporte de Entregable 2025 del PAA-Sección Medidas de Remediación del SCIEn cumplimiento de la Directiva N° 006-2019-CG/INTEG, "Directiva para la Implementación del Sistema de Control ...Disponible en formato PDF
11 de abril de 2025
Reporte de Entregable 2025 del PAA-Sección Medidas de Control del SCIEn cumplimiento de la Directiva N° 006-2019-CG/INTEG, "Directiva para la Implementación del Sistema de Control ...Disponible en formato PDF
3 de abril de 2025
Anexo 02Seguimiento Gestión de riesgos Plan de Acción Anual Sección Medidas de Control SCI 2024 (Semestre I 2024).Disponible en formato PDF
3 de abril de 2025
Anexo 01Seguimiento a medidas de remediación y preguntas de evaluación anual de la implementación del Sistema de Control ...Disponible en formato PDF