16 años cuidando la salud del paciente oncológico
Nota de prensa


5 de julio de 2023 - 4:22 p. m.
El departamento de oncología del hospital María Auxiliadora, cumple 16 años de servicio, brindando atención integral a pacientes con cáncer, para mejorar su calidad de vida y la de sus familias, a través de intervenciones especializadas de cirugía, quimioterapia, radioterapia, cuidados paliativos y acciones preventivo promocionales que conllevan a reducir la incidencia y mortalidad del cáncer en nuestro país.
Al celebrar su aniversario de creación, el 6 de julio, la jefa del departamento de oncología, MC. Elizabeth Hurtado Gutiérrez, informó que ofrecen servicios con personal altamente capacitado, en cirugía oncológica, ginecología oncológica, patología mamaria y tumores mixtos, oncología médica, radioterapia y cuidados paliativos; contando con comités multidisciplinarios para el diagnóstico oportuno y tratamiento integral de diferentes tipos de cáncer.
La especialista manifestó que se han incrementado los turnos de atención en consulta externa: mañana y tarde, para todos los servicios del departamento; además del aumento de cirugías menores ambulatorias como biopsias de mama, de médula ósea, cono leep, entre otras; al contar con tópico de cirugía menor remodelado; doctora agregó también que, implementación de nueva sala de quimioterapia ambulatoria y de mezclas oncológicas, ha permitido ampliar la capacidad de atención de 8 a 18 usuarios por día.
Además, la jefa del departamento añadió que han aumentado el número de operaciones oncológicas: “Hemos aumentado los turnos operatorios para el departamento de oncología, los días martes, jueves y sábados, para disminuir los tiempos de espera y realizar más intervenciones quirúrgicas como duodenopancreatectomia, colectomia, gastrectomía, cirugía de conservación de mama y ganglio centinela, mastectomías radicales de mama y disección axilar, estadiaje de ovario, entre otras; en beneficio de nuestros pacientes oncológicos”, aseguró.
En esta fecha especial, la doctora Elizabeth Hurtado recomendó a la población realizarse chequeos preventivos anuales para el descarte de cáncer de mama, próstata, cérvix, colon, estómago y piel; además recalcó la importancia de la vacunación contra el virus del papiloma humano, para evitar el cáncer de cuello uterino en menores de 14 años; además de llevar un estilo de vida saludable, sin fumar, con alimentación balanceada, aumento de frutas y verduras en su dieta, ejercicios 03 veces por semana, mínimo 30 minutos, y evitar la exposición al sol sin protección solar.