Moderna remodelación del tópico de emergencia se hará realidad en un plazo de tres meses

Nota de prensa
Moderna remodelación del tópico de emergencia se hará realidad en un plazo de tres meses
Moderna remodelación del tópico de emergencia se hará realidad en un plazo de tres meses

30 de junio de 2023 - 10:20 a. m.


El Dr. Jorge Polo Cortez, director general del hospital María Auxiliadora, anunció que, en un plazo máximo de 3 meses, los pacientes que lleguen por emergencia al tópico de medicina tendrán un ambiente moderno y adecuado para ser asistidos por los profesionales médicos en el mal que los aqueja.
“Esta moderna remodelación del tópico de medicina se hará realidad, gracias a las gestiones que se han formalizado para que el Ministerio de Salud brinde el financiamiento y se ejecute la remodelación en un plazo máximo de tres meses. La entrega formal y simbólica del expediente de la obra ya se ha realizado a la empresa que ejecutará los trabajos y solo queda esperar que se cumpla con los plazos establecidos de la entrega los nuevos ambientes”, precisó el Dr. Polo Cortez.
El director general, además indicó que “se tiene la necesidad urgente de brindar a los pacientes no solo una buena atención, sino que ésta se realice en un espacio agradable y adecuado. Por mucho tiempo se ha atendido a pacientes en el tópico de medicina en ambientes inapropiados, que hasta para el mismo profesional médico y técnico era complicado cumplir con sus funciones, por lo que es cuestión de tiempo tener un ambiente nuevo y moderno para la atención digna a los usuarios”.
La mejora en el Servicio de Emergencia se ejecuta en el marco del Decreto Supremo NTS-119-MINSA-DGIEM-VO1. “infraestructura y equipamiento de los establecimientos de salud del tercer nivel de atención” el cual permite resolver la problemática de infraestructura de hospital María Auxiliadora e impulsar el mejoramiento continuo del sistema de salud.
A su turno, la Dra. María Elena López Vera, jefa del departamento de emergencia y cuidados críticos, precisó que “la remodelación del tópico de medicina de emergencia” consistirá en un área de trabajo de intervención de 719 mt2 y contará con 22 camas para observación de pacientes adultos hombres y mujeres en estabilización; tres ambientes para pacientes aislados, una sala para manejo de pacientes críticos y un ambiente para procedimientos. Además, explicó que se está considerado habilitar dos tópicos de atención emergencia, área de inyectables, así como áreas de trabajo para el personal asistencial, entre otros.