Unos 5 mil vecinos de Lima Este se atendieron entre viernes y sábado en el Minsa Móvil
Nota de prensaEspecialistas del Hospital de Lima Este – Vitarte, encabezados por la directora general, doctora Sheila Gisela Fabián Ortiz de Mateo, tuvieron un papel protagónico





20 de julio de 2024 - 4:19 p. m.
Alrededor de 5 mil vecinos de Lima Este se atendieron gratuitamente de sus diversas patologías en la jornada doble del Minsa Móvil, que llegó hasta el Estadio Municipal Chancas de Andahuaylas, en Santa Anita.
Se cumple así el propósito primigenio con que nació esta política transversal del Ministerio de Salud (Minsa), que es acercar la salud pública a la población más vulnerable de todo el país.
En ese sentido, el director general de la DIRIS Lima Este, doctor Carlos Iván León Gómez, mostró su satisfacción por la convocatoria que concitó el Minsa Movil en esta parte de la capital, reuniendo el viernes a más de 1500 personas y, hoy, sábado, una mayor cantidad de compatriotas urgidos de resolver sus enfermedades.
“El día de ayer arrancamos con 1500 atenciones aproximadamente; sin embargo, hoy tenemos mucha más afluencia de público y nos acercamos a nuestro objetivo, que es 5 mil atenciones. En resumen, ha habido muy buena apertura por parte de la población y del municipio de Santa Anita, que nos ha brindado el espacio y las facilidades”, señaló.
El doctor Carlos Iván León Gómez también resaltó la coordinación cercana con los dos establecimientos más importantes de nuestra jurisdicción, el Hospital de Lima Este-Vitarte y el Hospital Hipólito Unanue, que estuvieron los dos días de atención, y, obviamente, con todos los centros de salud suscritos a Lima Este. “Ha sido una actividad muy productiva, es la primera vez que la hacemos en Lima Este y la siguiente será en La Victoria (Lima Centro)”.
ESPECIALISTAS DEL HLEV
A su turno, la directora general del nosocomio vitartino, doctora Sheila Gisela Fabián Ortiz de Mateo, también expresó que la jornada del Minsa Móvil ha tenido una acogida muy grata por parte de la población, situación que la llenaba de satisfacción porque hoy sábado la atención estuvo a cargo mayoritariamente del HLEV con sus diferentes especialistas. “Hubo gran recepción y aquellos pacientes que no pudieron atenderse en sus hospitales de referencia tuvieron la alternativa de hacerlo este sábado”, señaló.
Rodeada de su equipo médico, la funcionaria detalló que la caravana de salud de viernes y sábado “es una extensión de la atención que nosotros hacemos en el Hospital de Lima Este-Vitatre, básicamente una atención descentralizada, para que las personas que no pudieron acudir en su momento al hospital pues lo hagan el día de hoy con una atención totalmente gratuita, con todos los servicios que brindamos y los medicamentos que tenemos”.
El nosocomio dirigido por la doctora Sheila Gisela Fabián Ortiz de Mateo atendió en las siguientes especialidades: Cirugía general, ginecología y obstetricia, pediatría, medicina interna, gastroenterología, neumología, oncología, endocrinología, dermatología, oftalmología, optometría, otorrinolaringología, traumatología, urología y medicina general. Estuvo cubierta, entonces, la parte preventiva (módulos de educación) y la recuperativa (medicina general, laboratorio, etc.).
Igualmente, subrayó que Minsa Móvil es una directiva ministerial “y nosotros, como hospital de nivel III-E, hacemos la oferta flexible, descentralizada para toda la población que no puede asistir a los hospitales”.