Se realizó con éxito el I Curso - Taller: “Donación y Trasplante en Muerte Encefálica”

Nota de prensa
pdf Foto 1
pdf Foto 2
pdf Foto 3
pdf Foto 4
pdf Foto 5

Unidad Funcional de Comunicación e Imagen Institucional

31 de octubre de 2025 - 6:30 p. m.

Esta mañana, el Hospital de Lima Este Vitarte organizó el I Curso – Taller “Donación y Trasplante en Muerte Encefálica”, donde participaron más de un centenar de profesionales de la salud de la entidad.

Durante la actividad, se habló de los procesos para la donación de órganos y se concientizo a los asistentes médicos y no médicos sobre la importancia de informar al personal calificado perteneciente al equipo de procura sobre casos de candidatos potenciales al proceso de donación de órganos”, precisó la Dra. Elsa Rosa Choque Camané, Coordinadora del Equipo Procura HLE-V.

A su turno el Dr. Edward López Sánchez, Dirección General de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Minsa, manifestó que en el país hay una larga lista de espera para trasplante de órganos, y qué con un simple acto altruista, que inicia desde que el ciudadano considera en su DNI Donación de Órganos SI, y con este gesto de generosidad se puede ayudar a salvar vidas.

En la parte teórica de la capacitación se compartieron conocimientos teóricos esenciales de protocolo de donación y trasplante, diagnóstico de muerte encefálica, a cargo de destacados expositores como: la Dra. Liliana Paola Cieza Yamunaque, Medico Intensivista Pediatra Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, la Dra. Lady Rina Anculle Huayna, Medico intensivista Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, el Dr. Edward López Sánchez, Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre – MINSA, y el Dr. Víctor Leonel LLacsa Saravia, Coordinador del Área de Neurocirugía del HLEV.
Durante su participación el Dr. Ciro Liberato Ramón, director general del HLEV sostuvo, “este curso es muy importante para el equipo multidisciplinario de PROCURA, ellos deben estar a la vanguardia de la medicina, el cual debe estar operativo las 24 horas, para llevar a cabo con éxito los posibles trasplantes”. Además, tenemos pocos donantes de órganos, sin embargo, debemos seguir trabajando para lograr la meta que es la es la captación de los candidatos potenciales, quienes beneficiaran a los pacientes que se encuentran en espera de un trasplante.