Hospital de Lima Este- Vitarte brinda atención multidisciplinaria gratuita de diagnóstico y mamografía

Nota de prensa
Un millar de mujeres de Lima Este, son atendidas en la campaña gratuita de detección de cáncer de mamas.
mama 2
mama 5
mama 3
mama 1
mama 4

20 de octubre de 2025 - 5:14 p. m.

Con el Lema “El Cáncer no Avisa. Chequéate a tiempo “, el equipo de profesionales de ginecología, radiología y oncología del Hospital de Lima Este – Vitarte vienen realizando la Campaña Nacional de Detección de Cáncer de Mamas que se lleva a cabo todo el mes de octubre; con el objetivo de tamizar a un millar de mujeres entre 40 a 69 años de edad, para prevenir esta terrible enfermedad silenciosa que, en sus inicios, no presenta síntomas y es causa de muerte.

La actividad busca sensibilizar a la población y está dirigida a todas las mujeres, sobre los beneficios de hacerse como mínimo una mamografía al año, la cual ayuda en la prevención y el diagnóstico precoz como pasos fundamentales para hacer frente al cáncer de mama, que de detectarse a tiempo puede ser curable.

Cabe señalar que, “El cáncer de mama es una prioridad para el Ministerio de Salud, y por ello, se refuerza su compromiso con la prevención de esta neoplasia, brindando acceso gratuito, rápido y sin necesidad de referencia médica en todos sus establecimientos”, declaró el Dr. Ciro Liberato Ramón, Director General del Hospital de Lima Este - Vitarte.

Asimismo, sostuvo que por décadas el sector ha centrado gran parte de sus esfuerzos en buscar respuestas a las necesidades de salud de la población y, gracias a ello, los profesionales de la salud han puesto a disposición de las pacientes soluciones que han transformado el abordaje de este tema.

El alto índice de fallecimientos por esta causa, genera un gran impacto familiar. Por ello, se exhorta a la población a seguir con el flujo de atención durante la Campaña de detección de Cáncer de mamas en el HLEV.

Pasos durante la campaña de tamizaje de Cáncer de mama

1.- Pedir en admisión el ticket de atención para la Campaña de Cáncer de Mamas.

2.- Dirigirse a ventanilla uno de admisión y solicitar la cita.

3.- En la fecha indicada, acudir al consultorio de oncología donde se le atenderá y brindará la orden para la mamografía.

4. Acudir a servicio por imágenes el día de la cita para hacerse la mamografía.

5.- Con los resultados, acudir nuevamente al consultorio de oncología para la lectura de sus resultados y si es necesario, iniciar con el tratamiento correspondiente.

Cabe resaltar que la Campaña es totalmente gratuita y ha sido lanzada a través de las redes sociales institucionales como: Facebook, Instagram y TikTok. Y también cuenta con el apoyo de los medios de comunicación locales que vienen sumándose en la difusión de manera responsable.