Hospital de Lima Este – Vitarte, Primer Hospital en Implementar el Sistema de Historia Clínica Electrónica en el País a Nivel MINSA

Nota de prensa
WhatsApp Image 2025-09-24 at 1.28.00 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-09-24 at 1.27.57 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-09-24 at 1.27.57 PM (1)
WhatsApp Image 2025-09-24 at 1.27.58 PM
WhatsApp Image 2025-09-24 at 1.28.00 PM (1)

24 de setiembre de 2025 - 4:08 p. m.

Con el fin de mejorar la calidad de atención de nuestros pacientes, el Hospital de Lima Este – Vitarte pondrá a disposición el Sistema de Información de Historias Clínicas Electrónicas (SIHCE), logrando así gestionar y mantener el registro clínico de los usuarios atendidos en los establecimientos de salud.

Para ingresar al sistema se generará un usuario para cada médico en su respectivo servicio o especialidad. Luego la En cuanto, al flujo de ingreso de información se inicia con las citas, luego triaje, consulta externa, farmacia y apoyo al diagnóstico.

El SIHCE tendrá campos de observaciones en cada ingreso según su flujo. En el cual se podrá observar los antecedentes personales, familiares, sexuales y reproductivos y las patologías de cada paciente.

También, dentro del sistema habrá un panel de visitas previas que el paciente haya tenido en el primer o segundo nivel de salud. A su vez, se ingresará los tratamientos y recetas que tengan durante su proceso de atención.

Según la Oficina General de Tecnologías de la Información del MINSA, el HLEV es el primer hospital de nivel III en adquirir este sistema en el Perú, y que incluso ya está interconectado con data de la Diris Lima Este.

Por su parte, el especialista Miguel Pinazo del OGTI- MINSA, adelantó que el sistema se interconectará con la base de datos de Essalud, pues hay pacientes con SIS que antes se han atendido en nosocomios del Seguro Social de Salud.

El proceso de implementación según el especialista será en 3 meses y se conectarán con todas las plataformas internas correspondientes. Tanto en emergencias, consulta externa, entre otras especialidades.

Cabe resaltar que el HLEV, es una de las primeras instituciones en implementar este sistema a nivel MINSA, este logro institucional impactará directamente en la calidad de la atención a los pacientes. Con el SIHCE no solo modernizamos nuestros procesos, sino que fortalecemos la continuidad del cuidado médico y la transparencia en la gestión clínica.

Por último, Miguel Pinazo aseguró que este tipo de sistemas mejorarán en cuestiones de acceso a la información, pues el Ministerio de Salud y sus diferentes nosocomios han sufrido diversos ataques en sus sistemas hospitalarios.