Paciente se va de alta con el corazón latiendo alegría

Nota de prensa
Rosario, de 57 años y referida desde Moyobamba a nuestro nosocomio, recibió de manera exitosa marcapasos definitivo permanente
pdf UCI1
UCI2
UCI3

Unidad Funcional de Comunicación e Imagen Institucional

4 de diciembre de 2024 - 3:08 p. m.

En lo que va del año el Hospital de Lima Este-Vitarte ha colocado de manera exitosa diez marcapasos definitivos permanentes, el último de ellos a una paciente de 57 años que hace dos semanas fue referida desde el Hospital Moyobamba (Región San Martín) y hoy está lista para volver a casa completamente recuperada.

“Un domingo me desmayé de la nada, vino mi hijo Freddy y, al verme malita, me llevó al hospital. Escuché que tenía 22 de frecuencia cardíaca. Entré a Shock Trauma y, sin pérdida de tiempo, al día siguiente, salí en una avioneta rumbo a Lima. Felizmente, el HLEV había aceptado hacerse cargo de mi tratamiento gracias al SIS”, cuenta Rosario Angulo Vásquez, una valiente ama de casa.

Aquí, en nuestro Servicio de Cuidados Intensivos, el Dr. Olguín Grandez Culqui y un equipo multidisciplinario, aguardaba para refrendar el prestigio de hospital de referencia a nivel nacional que posee el gigante sanitario de Lima Este-Vitarte, un nosocomio de nivel III-E.

“Se trata de una paciente mujer procedente de Moyobamba con historia de síncope y desmayos a repetición, con diagnóstico de enfermedad del nodo sinusal. Fue referida a este nosocomio para un manejo especializado que incluye la colocación de un marcapasos definitivo permanente”, explica el médico cardiólogo e intensivista.

EL PROCESO. El Dr. Grandez Culqui explica que la colocación de un marcapasos definitivo es un procedimiento mínimamente invasivo que actualmente se realiza en el Hospital de Lima Este-Vitarte para beneficio de los usuarios. “Se trata de un dispositivo electrónico cuya función es controlar el ritmo del corazón cuando este sea insuficiente, de tal manera que se mantengan de forma continua los latidos cardíacos”.

“El marcapasos se pone a nivel pectoral, debajo de la piel, realizando una incisión pequeña previa colocación de anestesia local. Se realiza una disección de los planos musculares y aponeuróticos que, luego, alojarán el marcapasos definitivo que a su vez tiene uno o dos cables, dependiendo de la necesidad del paciente, que se conectarán directamente por vía transvenosa hacia el sistema de conducción cardíaco”, acota el especialista.

Detalla que el tratamiento es de tiempo corto y se realiza en la sala de operaciones con apoyo radiológico de fluoroscopia y un Arco en C, posteriormente se programa el marcapasos en voltajes y umbrales a través de un programador biomédico especializado.

“La recuperación es rápida y el paciente, en este caso la señora Rosario Angulo Vásquez, puede volver con su familia de manera rápida y segura”. Al pie de su cama de Hospitalización, ella lo escucha y solo tiene palabras de agradecimiento: “Dios, usted y el hospital de Vitarte han permitido que vuelva a tener ganas de vivir”.

La colocación de un marcapasos definitivo, añade el galeno, está indicado en situaciones en las que el sistema de conducción eléctrico del corazón no funciona adecuadamente, lo que ocasiona frecuencias cardíacas lentas o irregulares.

Y así dejamos a doña Rosario, la primera de cinco hermanas, palpitando alegría. Recibió una atención empática y de calidad, que son los pilares de la gestión del director general, Dr. Elio Fitzgerald Rocafuerte Díaz.