HLEV atendió con éxito a 67 bebés prematuros
Nota de prensaCon presencia del director general, Dr. Elio Fitzgerald Rocafuerte Díaz, Servicio de Neonatología ofreció homenaje con ocasión del “Día Mundial del Prematuro”





21 de noviembre de 2024 - 4:41 p. m.
Un homenaje especial a la vida rindió el Hospital de Lima Este-Vitarte al celebrar el “Día Mundial del Bebé Prematuro” junto a 16 niños nacidos antes de tiempo y que, gracias a la atención de nuestros especialistas y los cuidados de sus familiares, lograron ganarle la batalla a la prematuridad gestacional.
“Con apego y amor, haremos su futuro mejor” es la frase que predominó en el acto protocolar presidido por el director general, Dr. Elio Fitzgerald Rocafuerte Díaz, acompañado por su Equipo de Gestión, en el auditorio institucional.
La “Semana del Bebé Prematuro”, coordinada por el Comité de Lactancia, comenzó el lunes e incluyó un pasacalle, concurso de periódicos murales, encendido de luces en el frontis del hospital, ponencias diversas y la ceremonia de cierre que será mañana, viernes 22 de noviembre, coincidiendo con el aniversario del Servicio de Neonatología.
La máxima autoridad del nosocomio vitartino recordó que un niño prematuro está expuesto a diversas enfermedades y peligros, y que la directiva de su gestión es que tengan una atención empática y de calidad para que logren un adecuado desarrollo.
El Dr. Elio Fitzgerald Rocafuerte Díaz informó que ya suman 67 los niños prematuros atendidos con éxito en el HLEV y detalló que a nivel mundial unos 15 millones de bebés nacen antes de tiempo, lo que representa alrededor del 10% de todos los partos en todo el mundo. “Queremos llegar a una salud pública para todos”, anotó.
Inicialmente, la jefa del Servicio de Neonatología, Dra. Katy Cabrera Villanueva, dijo que “en este hospital celebramos al bebé prematuro todos los días” en alusión a la atención de calidad y oportuna que ofrecen las áreas involucradas. “Hacemos un trabajo en equipo con ginecología y la UCI Neonatal y queremos sensibilizar a toda la sociedad sobre los desafíos que tiene el prematuro”, señaló.
También destacó el papel fundamental que debe cumplir el padre en la vida del niño. “El papá le da la fortaleza y la mamá la alimentación. Son bebés que deben tener un cuidado especial y acudir a sus citas médicas; estos pacientes son el futuro de la sociedad”, expresó.
A su turno, el Dr. Edwin Teodosio García Gutiérrez, jefe del Servicio de Pediatría, destacó el trabajo de Neonatología para “festejar” la “Semana del Prematuro” y relató que hace años la mortalidad de los nacidos antes de tiempo era alta. “Actualmente tenemos el apoyo de la ciencia y la tecnología y nuestro hospital está en condiciones de recibir a un prematuro y sacarlo a flote”.
Los discursos del Dr. Johan Medrano Álvarez, jefe del Departamento de Atención Clínica; la Dra. Madai Soledad Inocente Ártica, Coordinadora de la UCI Neonatal; y la Lic. Norma Simón Quito, jefa del Departamento de Enfermería, coincidieron en renovar el compromiso de preservar la vida de los bebés prematuros, máxime si, según data del Ministerio de salud, en el Perú se presentan 30 mil prematuros al año, o sea un incremento de 500 cada 365 días.
La Lic. del Servicio de Neonatología, Rocío Cajacuri Gonzales, habló de forma didáctica del manejo ambulatorio del recién nacido prematuro que implica los cuidados que se deben tener en casa. Por ejemplo: Lavado de manos, vigilar los signos de alarma, realizar colecho, contacto piel a piel, continuar con la lactancia materna, cumplimiento de vacunas, etc.
La ceremonia incluyó la participación de la madre de familia Yadira Porras, mamá de un bebé de 27 semanas internado en la UCI Neonatal, con dos huianos muy festejados, y un show infantil que fue el deleite de los presentes. También se entregó diplomas a los 16 niños prematuros que se repusieron en el hospital.