HLEV celebra con campañas de prevención el Día Mundial del Lavado de Manos y el Día Mundial de la Alimentación
Nota de prensaDirector General, doctor Elio Fitzgerald Rocafuerte Díaz, acompañado por el Equipo de Gestión, inauguró ambas actividades en beneficio de los pacientes.





15 de octubre de 2024 - 2:42 p. m.
El lavado de manos como acción importante para salvar vidas y la práctica de una alimentación saludable para la prevención de diversas enfermedades, fueron resaltadas por el Director General del Hospital de Lima Este-Vitarte, doctor Elio Fitzgerald Rocafuerte Díaz, durante una jornada de concientización a la población, en el frontis principal, con ocasión del Día Mundial del Lavado de Manos y el Día Mundial de la Alimentación, que se celebran el 15 y 16 de octubre, respectivamente.
La máxima autoridad de nuestra institución, al inaugurar ambas campañas junto al Equipo de Gestión, incidió en la importancia de un adecuado lavado de manos a la par con una adecuada ingesta de alimentos, y aplaudió la iniciativa de la Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental y el Servicio de Nutrición y Dietética para atender e informar de manera didáctica a los usuarios.
Por su parte, la doctora Josefina Emperatriz Mimbela Otiniano, jefa de la Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental, también destacó la trascendencia de las fechas en mención y, respecto del lavado de manos, puso énfasis en que ayuda a disminuir los contagios y enfermedades (influenza, diarreas, Covid-19, conjuntivitis, parasitosis, síndrome de Guillain-Barré, entre otras).
La Lic. Liz Natividad Fuentes-Rivera, en representación de la Lic. Betzabé Patricia Flores Albino, jefa del Servicio de Nutrición y Dietética, festejó la gran participación externa de los vecinos vitartinos en las jornadas de prevención, y recordó la trascendencia de una canasta básica efectiva, sin necesidad de que implique un alto costo.
Al recorrer los respectivos stands, el Director General, doctor Elio Fitzgerald Rocafuerte Díaz, empezó con un ilustrativo lavado de manos y luego fue informado a detalle de los flujos de atención en el tema nutricional.
La Lic. Carmen Camarena, nutricionista del Área de Hospitalización, detalló que el objetivo es concientizar a la población sobre cómo llevar una alimentación adecuada para la prevención de enfermedades crónicas, utilizando alimentos disponibles y de bajo costo. Puso como ejemplo un plato de arroz, acompañado por lentejas y sangrecita para atacar la anemia.
Luego, acotó, el paciente pasa a una evaluación nutricional (peso, talla, medición de la cintura); control de la hemoglobina, para descartar anemia; y consejería nutricional para saber qué comer y la cantidad a comer.
Finalmente, se le brindaba a los usuarios una sesión demostrativa sobre los grupos de alimentos (en caso de diabetes, hipertensión, etc.) y grupos de edad y enfermedades específicas.
Los slogans “Felices y sanos cuando nos lavamos las manos” y “Derecho a los alimentos para una vida y futuro mejores” son promesas en relieve de que el Hospital de Lima Este-Vitarte está comprometido por la salud de las personas de su jurisdicción, siempre con empatía y atención de calidad.