HLEV tendrá un servicio de tomografía con Inteligencia Artificial

Nota de prensa
Directora General, doctora Sheila Gisela Fabián Ortiz de Mateo, dio la noticia en Canal 7
pdf

Comunicaciones e Imagen Institucional

1 de octubre de 2024 - 6:58 p. m.

El 10 de octubre entrará en funcionamiento en el Hospital de Lima Este-Vitarte el nuevo Servicio de Tomografía de última generación, interconectado con la Inteligencia Artificial (IA), que nos permitirá cubrir con mayor eficiencia y calidad la demanda de esta parte de la ciudad capital, informó este martes la directora general, doctora Sheila Gisela Fabián Ortiz de Mateo.

Durante una entrevista con el programa “A toda máquina Perú”, de Canal 7, conducido por Jennifer Cerecida, la funcionaria detalló que se trata de un tomógrafo marca Siemens, de 128 cortes, que, de la mano con la IA, en tiempo real, facultará a los médicos ver cómo se evidencia al paciente y visualizar los resultados del examen desde su centro de operaciones o consultorio.

Para eso, detalló, se instalará monitores (televisores) en los diferentes servicios con que cuenta el hospital, como Emergencia, Traumashock, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Hospitalización, etc.

“Actualmente, con la nueva infraestructura del HLEV, recibimos el triple de la demanda de pacientes que teníamos en el hospital antiguo (Hospital Vitarte), ya sea por Emergencia o por Consultorio Externo, y este tomógrafo posee la capacidad de atender mil pacientes mensuales, o sea más o menos unos 12 mil o 15 mil anuales”, expresó la doctora Sheila Gisela Fabián Ortiz de Mateo.

Esto quiere decir, prosiguió, que ahora no solamente podemos ofrecer el servicio de tomografía a los pobladores de Ate Vitarte sino también, con un posterior convenio interinstitucional con otros nosocomios, atender a los usuarios que más lo necesitan.

Preguntada si ¿hay tomógrafos similares en el país?, respondió que sí y que, inclusive, el Minsa los ha distribuido a los hospitales, “pero, en realidad, la ventaja es que nosotros tenemos esta tecnología recién en Lima este y se trata de un tomógrafo que disminuye las interferencias por los metales; por ejemplo, pacientes que entren con placas cerebrales u en otras partes del cuerpo, pues disminuyen para nosotros tener una mejor visualización”.

Aclaró que su gestión autogestionó este servicio especializado con el presupuesto que llega al hospital, “así que hemos hecho la adjudicación por una contratación por un periodo de un año”.

“Nosotros somos un hospital de nivel III- E, especializado en atención clínica y médica quirúrgica y, básicamente, tenemos los servicios de atención por Emergencia, Cuidados Intensivos (nuestra UCI es diferenciada). Un hospital, que se inició como nosocomio Covid y que ahora somos el Hospital de Lima Este-Vitarte y atendemos a toda la población en general”, añadió.

Por ejemplo, vemos traumatismos encefalocraneanos por accidentes de tránsito, malformaciones arteriovenosas, problemas de aneurismo, que son patologías que antes no las tratábamos, pero ahora, con esta nueva infraestructura, los pacientes llegan con confianza, explicó.

La doctora Sheila Gisela Fabián Ortiz de Mateo insistió en que la idea de implementar la Inteligencia Artificial con este tipo de tecnologías en nuestro medio de salud va a disminuir no solo el tiempo en la toma de tomografías sino también para realizar los informes y que los médicos tengan en primera línea cuál es el resultado y el diagnóstico más preciso del paciente.”Estamos implementando también la historia clínica electrónica, la firma digital y nuestros profesionales están utilizando mucho más la tecnología. Nuestra mística es atender con calidad y empatía siempre”.