Hospital itinerante: nueva propuesta de atención en comunidad beneficia a más de 3 mil personas de Lima sur

Nota de prensa
Foto de la campaña

Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional HEVES

26 de junio de 2024 - 3:20 p. m.

El Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES) del Ministerio de Salud (Minsa) informó que a través de su iniciativa denominada: Hospital itinerante, han realizado 06 intervenciones en comunidad en los distritos de Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores y Lurín, atendiendo a más de 3 mil pacientes, que lograron obtener una consulta especializada a través de diversos profesionales de salud.
Según se informó, este modelo de atención implica trasladar todo el proceso de atención hospitalario hasta zonas de alta demanda de pacientes, donde se realizan atenciones extramurales en diversas especialidades médicas. Pero no se trata de una campaña de salud, ya que los pacientes no solo son atendidos, sino que ingresan al sistema del hospital convirtiéndose en pacientes continuadores, con lo cual podrán acceder a tratamiento, exámenes complementarios y citas de control posterior en el mismo hospital, garantizando de esta manera un proceso de recuperación que no termina solo el día de la intervención.
Según informó el Dr. Ysoe Ramírez Jiménez, Director del HEVES, esta propuesta busca dar continuidad al tratamiento de los pacientes que requieren de nuestras especialidades, y a la vez se asegura, mediante la integración informática de las atenciones brindadas a nuestro sistema hospitalario, que el paciente sea cubierto en su totalidad por el SIS, sin generarle ningún gasto adicional posterior y garantizando que el hospital recupere las prestaciones brindadas.
Las intervenciones de esta nueva propuesta del Hospital Villa El Salvador, tienen como objetivo principal descongestionar la gran demanda que existe a nivel nacional para acceder a un especialista médico, pero a la vez, no se restringe únicamente a una atención inicial, sino que se asegura la continuidad del tratamiento y recuperación del paciente. Además, se hace mucho énfasis en las actividades preventivas para evitar complicaciones a futuro.

Algunas de las especialidades con mayor demanda durante estas intervenciones han sido las de especialidades como endocrinología, pediatría, dermatología, medicina interna, oftalmología, cardiología, reumatología y geriatría. Sin embargo, existe una creciente demanda de servicios de prevención como el Papanicolaou, descarte de cáncer de mamas, entre otros. Para acceder a estos servicios solo deben mantenerse alertas a las redes sociales del Hospital Villa El Salvador, y acudir a las intervenciones que se programan en Lima sur.