Hospital VES brindó más de 4 mil atenciones en salud mental a familiares de pacientes Covid-19

Nota de prensa

Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional HEVES

8 de octubre de 2020 - 10:28 a. m.

Ansiedad, ira, miedo, frustración, tristeza, sentimiento de culpa y soledad son algunas emociones que llegan a sentir los familiares de los pacientes afectados por el Covid-19; es por ello que el equipo de salud mental del Hospital de Emergencias Villa El Salvador viene realizando más de 4 mil atenciones telefónicas como parte del acompañamiento y soporte emocional a los familiares de los pacientes hospitalizados por esta enfermedad.
Estas intervenciones se enfocan en el “autocuidado emocional” del grupo familiar del paciente hospitalizado y son realizadas por un equipo interdisciplinario de salud mental del nosocomio, integrado por psiquiatras, psicólogos, enfermeras y trabajadores sociales. Este tipo de intervenciones constituye una iniciativa única en su tipo en el sector Salud.
El personal de salud mental se comunica vía telefónica con el familiar responsable del paciente hospitalizado para ayudarlo a afrontar de la mejor manera la experiencia de vivir con un ser querido afectado por el Covid-19. Del mismo modo, se realiza llamadas de seguimiento para cada caso.
“Utilizamos un lenguaje cercano, humano y sensible, orientado a entender los sentimientos naturales de tristeza y miedo frente al Covid19, y poder reencauzarlos hacia el restablecimiento en la salud mental de la familia”, especificaron los expertos en salud mental.
Salud Mental en pacientes Covid
Los pacientes afectados por la enfermedad pueden experimentar temor por las consecuencias graves de la enfermedad, soledad, negación, ansiedad, tristeza, dificultades para dormir y desesperación, lo que disminuye la adherencia al tratamiento dentro del nosocomio. Si estos síntomas persisten puede desencadenar un trastorno mental e incluso haber riesgo de agresión y suicidio, por lo que el trabajo del equipo de salud mental del Heves es sumamente importante.