Hospital Villa El Salvador inicia funcionamiento con gas natural

Nota de prensa

Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional HEVES

11 de diciembre de 2020 - 10:00 a. m.

El Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES) ha dado un importante paso al gestionar el uso de la red de gas natural para el funcionamiento de diversos servicios de sus instalaciones, en reemplazo del petróleo y al gas licuado de petróleo (GLP), lo que le permitirá generar un ahorro de cerca de S/. 540 mil al año.
 
La migración al uso de gas natural abarcará los principales equipos de fuerza como calentadores (02), cocinas industriales (04) y calderas (02). Estas últimas suministran vapor a la central de esterilización, planta de residuos sólidos, equipos de lavandería y servicio de nutrición.
 
“En el hospital usábamos un promedio mensual de 7 mil galones de petróleo y 80 balones de GLP. Con este cambio (a gas natural), lograremos un ahorro de más del 45%; es decir, cerca de S/.  45,000 mil mensuales. Este monto podrá ser utilizado para otras acciones en beneficio de nuestros pacientes”, indico el Ing. Erik Valentín Rojas, jefe de la Unidad de Ingeniería Hospitalaria y Servicios del HEVES.
 
Cabe destacar que los trabajos de instalación de las redes internas y externas iniciaron en octubre a cargo de la concesionaria Cálidda. Asimismo, el hospital proyecta ampliar el uso del gas natural en otros equipos como los generadores de electricidad a base de gas, equipos Chillers, que alimentan los sistemas de ventilación mecánica, entre otros.
 
Voceros de Cálidda explicaron que el uso del gas natural en una entidad hospitalaria contribuye al cuidado del medio ambiente ya que emana menos dióxido de carbono y, por su liviano peso, los desechos se trasladan a las capas superiores del aire reduciendo la contaminación que puede afectar a las comunidades aledañas, mientras que el petróleo y el GLP desechan residuos tóxicos como el metano.
 
El Dato
Otros beneficios del uso del gas natural son:
·      La reducción del riesgo de fuga o explosión, ya que el combustible no requiere almacenarse en tanques.
·      El uso eficiente de los recursos como el consumo de energía, ya que al conectarse a una red el uso es continuo e ininterrumpido.
·      No demanda la compra de equipos adicionales y se elimina el uso de las horas hombre del personal que trasladaba el petróleo o GLP.
·      Solo doce hospitales estatales utilizan gas natural actualmente.