Hospital Villa El Salvador: más de 15 mil pacientes salvados a un año de la pandemia

Nota de prensa

Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional HEVES

9 de marzo de 2021 - 9:36 a. m.

Ya son más de 15, 575 pacientes que han sido dados de alta tras vencer al Covid-19 en el Hospital de Emergencia Villa El Salvador (HEVES). La mayoría de ellos son pacientes entre 18 y 59 años de los distritos de Lima sur, que gracias al trabajo especializado de los profesionales de salud han podido reunirse nuevamente con sus familias.

 Cabe destacar que en lo que va del año se han podido recuperar a más de 2550 pacientes, existiendo una variación en la procedencia de los usuarios que ahora vienen de distritos lejanos como San Juan de Lurigancho, Comas y Carabayllo, lo cual se produce debido a que el HEVES no ha cerrado sus puertas ni negado atención pese a la gran demanda de las familias.
 
Entre los pacientes recuperados se destaca más de 1882 adultos mayores, 2930 gestantes y 3569 menores de edad, que se encontraban en los servicios de emergencia, hospitalización, centro obstétrico y unidades de cuidados críticos. Miles de ellos se encontraban graves y con pronóstico reservado por lo que tuvieron que ser sometidos a tratamientos especializados. Entre los recuperados también se encuentran personas con comorbilidades como diabetes, obesidad, hipertensión, entre otras. 
 
El Hospital de Emergencias Villa El Salvador ha llegado a tener en estas últimas semanas 454 pacientes internados, de los cuales la mayoría se encuentra en camas de hospitalización (45%) y en emergencia (25%). Esta última, debido a que es la zona de ingreso para la atención hospitalaria, ha llegado a resistir una carga de hasta 130 pacientes, que ha obligado a usar zonas de expansión para la atención de las personas.  
 
Asimismo, el hospital inició la pandemia con 12 camas de cuidados críticos, aumentando su capacidad a 77 camas UCI que actualmente se encuentran ocupadas en su totalidad. Asimismo, cuenta con espacios destinados a gestantes afectadas por la enfermedad y recién nacidos, que gracias al trabajo especializado vienen naciendo sin contagiarse del Covid-19.