Reconstruyen esófago a bebé recién nacido en el Hospital Villa El Salvador

Nota de prensa

Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional HEVES

28 de abril de 2021 - 9:19 a. m.

Cirujanos pediatras del Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES) salvaron la vida de un bebé recién nacido que tuvo que ser operado debido a una malformación congénita que hacía que su esófago no tuviera conexión con su estómago. Esta condición le impedía ingerir alimentos y le podía producir severos daños en las vías respiratorias poniendo en riesgo su vida.
 
El pequeño ya se encontraba internado en el hospital ya que su madre era una gestante positiva al Covid-19, que dio a luz luego de un parto complejo. Los médicos neonatólogos fueron quienes se alertaron por la salivación excesiva y su imposibilidad de poder ingerirla por lo que decidieron realizar más estudios, en los que se evidenció la existencia de una malformación conocida como atresia esofágica congénita tipo III
 
Por su parte, los cirujanos pediatras deciden operarlo a través de una intervención mínimamente invasiva (laparoscopía) con la cual se logró reparar exitosamente la malformación anatómica del bebé. Gracias esta técnica laparoscópica se tiene mejores resultados estéticos, menor estancia hospitalaria y menor dolor post operatorio para el recién nacido.  
 
“No se conocen aún las causas por las que un bebé nace con atresia esofágica, pero es muy importante el diagnóstico precoz ya que permite un manejo quirúrgico oportuno. Además, la cirugía es sumamente compleja y solo se hace en hospitales especializados, sin embargo, nosotros lo realizamos con buenos resultados”, Indicó el doctor Néstor Terán Arce, cirujano pediátrico del Heves.

El pequeño fue dado de alta completamente recuperado y ya se encuentra junto a su madre que también pudo superar al Covid-19 en el Hospital Villa El Salvador.