Hospital de Villa El Salvador requiere sangre para atenciones de emergencia
Nota de prensa
8 de junio de 2021 - 9:06 a. m.
Más de 300 transfusiones sanguíneas al mes se necesitan realizar en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador para salvar la vida de los pacientes que llegan graves o se complican durante su atención. Por ello, convocan a toda la ciudadanía a participar en la campaña voluntaria de sangre que se realizará este lunes 14 de junio desde las 9 de la mañana, en el frontis del Wong de Caminos del Inca de Surco (cruce con la Av. Benavides).
Las donaciones servirán para salvar la vida de pacientes que llegan a la emergencia por accidentes de tránsito, personas afectadas por armas blancas o armas de fuego durante robos, gestantes complicadas, niños accidentados, adultos mayores y muchas otras situaciones que hacen que el hospital tenga que realizar cerca de 10 transfusiones diarias.
La campaña es una acción conjunta entre el Hospital de Emergencias Villa El Salvador y la Asociación Peruana de Donantes de Sangre, para lo cual dispondrán del “Hemobus”, que es un vehículo totalmente equipado y acondicionado para la evaluación, selección y extracción de sangre, con todas las medidas de bioseguridad para evitar el contagio de Covid-19. Asimismo, de no poder asistir, los donantes pueden inscribirse en el siguiente link para programar su donación en Villa El Salvador: https://bit.ly/3apVZjF.
Cada donante es capaz de regalar 450 mililitros de sangre de los que se extraen 3 hemocomponentes: los glóbulos rojos, plasma y plaquetas, los cuales pueden utilizarse en 3 personas distintas. Cabe señalar, que además de la satisfacción de salvar vidas, la donación de sangre trae beneficios a la salud del donante, como la renovación celular, menor bloqueo arterial y menor riesgo a sufrir ataques cardiacos y accidentes cerebro vasculares.
Requisitos para donar:
· Gozar de buena salud y tener entre 18 y 60 años.
· Pesar más de 50 kg.
· No estar dando de lactar.
· No tener Covid o haber transcurrido 3 meses de terminado el tratamiento.
· No haberse vacunado con la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 y en el caso de tener las dos dosis, deben haber transcurrido 2 semanas.
· No haber padecido o padecer de enfermedades de transmisión sexual.
Haber consumido algún alimento liviano antes de la donación.
Haber consumido algún alimento liviano antes de la donación.