HVES obtiene la máxima distinción en el Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025
Nota de prensaDe las cuatro iniciativas postuladas, dos resultaron ganadoras, una finalista y el último recibió la certificación de Buena Práctica.




7 de noviembre de 2025 - 8:32 a. m.
En una ceremonia llena de emoción y reconocimiento, el Hospital Villa El Salvador (HVES) fue distinguido con el Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025, organizado por Ciudadanos al Día (CAD), un galardón que resalta la innovación, la eficiencia y el compromiso del hospital con el fortalecimiento de la gestión pública en salud.
Entre 231 propuestas presentadas por más de un centenar de entidades que alcanzaron la certificación de Buena Práctica en Gestión Pública 2025, el HVES obtuvo la máxima distinción en dos importantes iniciativas. El primero, Hospital Itinerante, una estrategia que acerca la atención médica especializada a zonas vulnerables mediante un sistema que desplaza profesionales, equipos y tecnología hospitalaria para ofrecer consultas, medicinas gratuitas y seguimiento continuo a pacientes, alcanzando más de 6,400 atenciones al cierre de 2024 y reduciendo en 25,4% la lista de espera.
Por su parte, el Sistema Integral de Gestión Quirúrgica, destacó por ser una herramienta informática desarrollada por el HVES la cual permite centralizar y monitorear el proceso preoperatorio, optimizando la programación de cirugías y disminuyendo los tiempos de espera. Gracias a su implementación, la tasa de suspensión de operaciones se redujo de 7,56% en 2023 a 2,74% en mayo de 2025, evidenciando un avance significativo en la eficiencia y calidad del servicio quirúrgico.
El Dr. Alan Robinet Vargas, director ejecutivo del HVES, resaltó que estos reconocimientos reflejan el compromiso institucional con la excelencia y la transformación del sistema sanitario. “Estos logros son el resultado de un trabajo colectivo orientado a la innovación, la mejora permanente y la eficiencia en cada proceso. Nos motiva seguir desarrollando soluciones que fortalezcan la salud pública y eleven la calidad del servicio para todos los ciudadanos”, manifestó.
El hospital también fue reconocido por otras iniciativas destacadas. Sanitos: sistema integral de tamizaje neonatal y seguimiento oportuno en red, alcanzó la etapa de finalista por su contribución a la detección temprana de enfermedades congénitas en recién nacidos. Del mismo modo, la Planta de Valorización Hospitalaria recibió la certificación de Buena Práctica en Gestión Pública por su labor en el aprovechamiento de residuos orgánicos y de jardinería, transformándolos en abono natural y promoviendo una cultura ambiental responsable y sostenible.
Reconocimientos anteriores
El HVES se ha consolidado como una entidad que mantiene una trayectoria constante de innovación, siendo reconocida en ediciones anteriores de este premio por su aporte al desarrollo del sector. Entre sus iniciativas más destacadas figuran la Última llamada, Vacunación hospitalaria digitalizada contra la COVID-19, Historia Clínica Electrónica con Firma Digital y Programa de Telemedicina Crónicos, experiencias que evidencian su liderazgo en la modernización de la atención sanitaria.
Con estos nuevos reconocimientos, el HVES reafirma su posición como una institución referente en excelencia, transparencia y gestión eficiente, contribuyendo de manera activa al fortalecimiento del sistema público de salud y al bienestar de miles de personas.



