Hospital Villa El Salvador: una correcta higiene de manos puede reducir hasta en un 50% las infecciones intrahospitalarias

Nota de prensa
Lavado de manos

15 de octubre de 2025 - 8:58 a. m.

En un entorno donde coexisten diversas bacterias y microorganismos, el riesgo de contraer una infección en un centro hospitalario parece inevitable; sin embargo, un correcto lavado de manos por parte del personal de salud y de los familiares que visitan a los pacientes, puede reducir hasta en un 50% las infecciones intrahospitalarias, destacó la Lic. Nancy Yupanqui Abanto, enfermera de Epidemiología del Hospital Villa El Salvador (HVES).


Los hospitales reciben diariamente a cientos de personas que acuden en busca de atención médica, muchas de ellas con enfermedades que portan bacterias o virus capaces de propagarse por el ambiente; pudiendo transmitirse fácilmente de una persona a otra a través del contacto con superficies, objetos o incluso al saludar, explicó la especialista.


En tanto, la población más propensa a contraer este tipo de infecciones, son aquellos con defensas bajas o que utilizan dispositivos médicos como sondas o catéteres. Por ello, es importante que pacientes y familiares adopten hábitos de higiene de las manos durante su permanencia en el hospital e incluso cuando tienen un familiar de este tipo con cuidados en casa, añade.


“Lavar las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos ayuda a eliminar agentes infecciosos y corta la cadena de transmisión de enfermedades. Es un acto sencillo, gratuito y muy poderoso; que puede evitar muchas complicaciones de salud”, resaltó Yupanqui.


Además del contacto directo, la licenciada recordó que existen otros mecanismos de transmisión, como la transmisión por aire, cuando los microorganismos permanecen suspendidos; por gotas, al toser o estornudar; y por superficies contaminadas, al tocar objetos sin desinfección. En todos los casos, mantener la limpieza y usar mascarilla en zonas de riesgo puede marcar la diferencia.


Finalmente, el Hospital Villa El Salvador exhortó a la comunidad a sumarse a esta práctica preventiva. En este Día Mundial del Lavado de Manos, recordó que mantener las manos limpias no solo protege la salud de quien lo hace, sino también la de sus seres queridos y de toda la comunidad.