Hospital Villa El Salvador inicia su servicio de Reproducción Humana para fomentar el acceso a una maternidad segura

Nota de prensa
Reproducción humana

22 de setiembre de 2025 - 12:07 p. m.

Con el compromiso de ampliar la cobertura de atención integral en salud y acercar la oportunidad de la maternidad a más personas, el Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES) inició el Servicio de Reproducción Humana y endocrinología ginecológica, un proyecto que busca brindar diagnóstico, consejería y manejo inicial a pacientes con problemas de fertilidad o enfermedades endocrino-ginecológicas asociadas.
El servicio que, desde agosto del presente año se encuentra en la modalidad de marcha blanca, a la fecha ya cuenta con más de 200 pacientes derivadas desde las distintas especialidades, especialmente de ginecología. “Entre los casos más frecuentes se encuentran mujeres en edad reproductiva con síndrome de ovario poliquístico, ausencia de menstruación, menopausia prematura, baja reserva ovárica o antecedentes de abortos recurrentes, y que desean ser madres”, destaca el Dr. Miguel Rivas, especialista en fertilidad del HEVES.
El servicio consiste en la realización de ecografías ginecológicas, evaluación de la reserva ovárica, estudios hormonales y análisis endocrinológicos, que en su mayoría son cubiertos por el Seguro Integral de Salud (SIS). “Gracias a estas pruebas, se logra obtener un diagnóstico preciso de hasta el 98% de las causas que dificultan el embarazo en la mujer, lo que permite orientar el tratamiento de manera oportuna”, añade el especialista.
Actualmente, el HEVES cuenta con dos técnicas de reproducción asistida de baja complejidad: los coitos programados y la inseminación intrauterina. En el primer caso, la paciente recibe seguimiento ecográfico y orientación para identificar sus días más fértiles, mientras que, en el segundo, se emplea estimulación ovárica, con soporte externo de algunos exámenes especializados de andrología y posterior inseminación, para aumentar las posibilidades de lograr un embarazo. “Estos procedimientos son acompañados de un seguimiento cercano y personalizado, con el objetivo de dar seguridad y esperanza a las pacientes y sus familias”, puntualiza.
Con la puesta en marcha de este servicio, el HEVES se convierte en uno de los pocos hospitales públicos que ofrece atención integral en reproducción humana, democratizando el acceso a la salud reproductiva y brindando a las mujeres, incluso a aquellas que deciden buscar la maternidad en solitario, la oportunidad de conocer su estado de fertilidad y acceder a un tratamiento inicial de manera digna y oportuna.