HVES devuelve la sonrisa a paciente tras compleja cirugía maxilofacial reconstructiva
Nota de prensa
31 de julio de 2025 - 4:22 p. m.
Una hazaña quirúrgica. El Hospital Villa El Salvador realizó con éxito una intervención altamente especializada de colocación de implantes dentales cigomáticos a una paciente con pérdida ósea maxilar severo, logrando devolverle la sonrisa y mejorar su calidad de vida tras más de 15 años de padecimiento.
La paciente, una mujer de 44 años, presentaba un caso complejo de pérdida dental desde los 28 años, debido a caries profundas, tratamientos fallidos y condiciones óseas desfavorables. Esta situación, mantenida durante años, provocó una reabsorción severa del hueso del maxilar superior, lo que le impedía colocarse implantes convencionales y afectaba su alimentación, habla y autoestima.
Ante esta realidad, el equipo de la Unidad de Odontoestomatología Clínica y Quirúrgica del HVES optó por la colocación de implantes cigomáticos, una técnica poco común dentro del sistema público de salud, orientada a rehabilitar casos extremos de pérdida ósea en el maxilar superior.
“En estos casos, la cantidad de hueso maxilar es insuficiente. Por eso utilizamos implantes cigomáticos, que se anclan en zonas más sólidas del cráneo, lo que nos permite evitar injertos óseos y brindar una solución más rápida, segura y efectiva para el paciente”, explicó el Dr. Hernán Molina Delgado, cirujano bucal y maxilofacial del hospital, y quien, además lideró el equipo quirúrgico en esta intervención de alta complejidad.
Este enfoque multidisciplinario y quirúrgicamente avanzado no solo permitió recuperar la capacidad de masticar y hablar, sino también la posibilidad de expresar emociones a través de la sonrisa, mejorando significativamente la calidad de vida de la paciente.
Procedimientos como este representan un avance importante en el acceso equitativo a tratamientos complejos y de última generación dentro del sistema de salud pública, consolidando al HVES como una institución de referencia nacional en atención especializada.
“Es un orgullo para el hospital haber desarrollado esta intervención. Estamos comprometidos con seguir ampliando nuestras capacidades resolutivas y brindar a nuestros pacientes tratamientos de alto nivel, sin que tengan que salir del sistema público”, destacó el Dr. Molina.