HVES revoluciona su gestión quirúrgica con sistema digital que mejora la programación de cirugías

Nota de prensa
Los familiares también podrán visualizar el estado del paciente en tiempo real.
Sistema integral de Gestión Quirúrgica
Sistema integral de Gestión Quirúrgica

3 de junio de 2025 - 3:33 p. m.

De la mano con la tecnología, el Hospital Villa El Salvador (HVES) viene impulsando desde abril 2024, el Sistema Integral de Gestión Quirúrgica, un moderno aplicativo web, que ha logrado transformar la gestión de los procedimientos quirúrgicos de la institución, alcanzando resultados históricos en eficiencia operativa, reducción de tiempos de espera y mejora de la experiencia del paciente y sus familiares.
Este sistema, desarrollado íntegramente por el equipo técnico del hospital, permite al personal asistencial que interviene en la programación de cirugías, hacer seguimiento en tiempo real al proceso quirúrgico, desde la emisión de la orden médica hasta la recuperación postoperatoria, digitalizando cada etapa de atención.
“Anteriormente todo dependía del cruce de información entre servicios y del registro manual; lo que dificultaba el control eficiente del cumplimiento de los exámenes preoperatorios, generando demoras. Ahora, con el sistema, todo está integrado: sabemos en qué etapa está cada paciente, si ya se evaluó por anestesiología, si tiene su consentimiento válido, incluso se ha incorporado un sistema de semaforización que prioriza a pacientes según antigüedad y cumplimiento de exámenes preoperatorios lo que facilita una programación quirúrgica más rápida y eficaz”, explica Paola Llave, jefa de la Unidad de Tecnologías de la Información del HVES.
Gracias a esta herramienta, se ha logrado reducir el tiempo promedio de espera para una intervención quirúrgica de 4 meses en 2023 a tan solo 1 mes en 2025, y disminuir la tasa de cirugías suspendidas del 7.56 % al 2.74 % en el mismo periodo.
Asimismo, otra de las funcionalidades más valoradas por los usuarios ha sido la incorporación de un módulo informativo para familiares, que permite conocer en tiempo real el estado del procedimiento quirúrgico del paciente (En espera, En operación y operado) desde la sala de espera, contribuyendo a reducir significativamente la ansiedad e incertidumbre, fortaleciendo la experiencia del usuario.
Con esta iniciativa, el HVES reafirma su compromiso con una atención quirúrgica segura, oportuna y humanizada, apostando por soluciones sostenibles, transparentes y centradas en el bienestar del paciente y su entorno.