Hospital Villa El Salvador certifica dos buenas prácticas de gestión pública
Nota de prensa18 de setiembre de 2024 - 4:34 p. m.
El Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES) del Ministerio de Salud (Minsa) informó que ha logrado el reconocimiento de dos buenas prácticas de gestión pública, en el concurso organizado por la organización Ciudadanos al día, con lo cual sigue contribuyendo en el mejoramiento del sistema de salud a nivel nacional.
La primera buena práctica certificada por el HEVES, es la implementación de la Historia Clínica Electrónica con Firma Digital, que ha sido certificada en la categoría de Sistemas de Gestión Interna, gracias a la digitalización de todo el proceso médico que realiza en sus consultorios externos, que incluye la atención de salud, la entrega de medicamentos, los exámenes de apoyo y las consultas adicionales que requiere un paciente durante el transcurso de su recuperación y atención en el hospital.
Esta digitalización solo es posible gracias a la firma digital que realizan los profesionales de la salud a través del DNI electrónico y una solución tecnológica (Firma Perú) que hace posible firmar todos los documentos del acto médico e incorporarlo al sistema hospitalario y a la historia clínica del paciente, que ahora es totalmente digital.
La segunda buena práctica que ha certificado el HEVES es el Programa de Telemedicina Crónicos, que fue acreditada en la categoría de Inclusión Social, gracias al esfuerzo que realizan por brindar una atención diferenciada, oportuna y multidisciplinaria, a través de la Telemedicina, a pacientes del hospital, afectados por las enfermedades crónicas más frecuentes del país.
El objetivo del programa es brindar un manejo multidisciplinario enfocado en el seguimiento y control de sus enfermedades crónicas, mejorar la adherencia al tratamiento, y realizar actividades preventivo promocionales dirigido a los pacientes y sus cuidadores para fortalecer el manejo de su condición médica en casa.
Para el Dr. Ysoe Ramírez, Director del Hospital Villa El Salvador, este reconocimiento es fruto del esfuerzo de los servidores públicos que están comprometidos con la salud de los pacientes del hospital y que buscan constantemente, nuevas formas de mejorar el sistema de salud, que, pese a sus limitaciones, siempre responde de la mejor manera ante la necesidad de sus usuarios.