Retiran “pito” de las vías respiratorias de un menor procedente de Arequipa

Nota de prensa
Especialistas del Hospital de Emergencias Pediátricas lograron proeza en intervención que apenas duró 5 minutos.
Un juego puso en peligro la vida de menor procedente de Majes.
Neumólogos pediátricos realizaron proeza médica en tan solo 5 minutos.
Con este pequeño artefacto se atragantó menor.

Oficina de Comunicaciones - HEP

16 de julio de 2024 - 11:30 a. m.

Un menor de 10 años se atragantó con el pito de una pequeña trompeta el jueves pasado en el Distrito de Majes, Provincia de Caylloma, Arequipa, mientras experimentaba con sus compañeritos los ruidos que producía con el pito que se había separado del juguete.

De pronto, inhaló y el objeto se le alojó en la garganta. Por más que sus amiguitos le dieron golpes en la espalda y lo incitaban a toser, el pito no se movía.

Que esta historia haya tenido un final feliz, como lo afirma Vilma, su madre, es que el pito es un artículo que tiene espacios que permitieron que el aire pase a sus pulmones.

Según relata la joven mujer, el hecho ocurrió en la escuela, y desde ahí lo llevó a una posta de salud de Majes, luego a un centro de salud de Caylloma, hasta llegar al Hospital Honorio Delgado, de la Ciudad Blanca.

En ese lugar le indicaron que la única opción era su traslado al Hospital de Emergencias Pediátricas (HEP), centro de referencia para casos de extracción de cuerpos extraños de vías aéreas superiores.

El domingo 14 de julio se hicieron los trámites para referencia al HEP, a donde llegó ayer lunes pasadas las 3 de la tarde.

“Hoy, muy temprano, mi pequeño fue intervenido y ya está descansando. Pronto podrá volver a ingerir sus alimentos, pues estuvo alimentándose por sonda”, dijo emocionada la madre.

Estuvieron a cargo los neumólogos pediatras Percy Sánchez y Mayer Flacón junto con el anestesiólogo Pedro Dueñas, las enfermeras Andrea Huerhay y Karen Zorrilla, entre otros profesionales, quienes en cinco minutos y empleando instrumentos de alta tecnología, lograron extraer el pito.

El Dr. Percy Sánchez relató que la pieza del juguete había descendido de la zona alta de las vías respiratorias “hasta la parte media”, sostiene, señalando la mitad del tórax, para dar una idea desde dónde se tuvo que retirar el pito.

Todo el acto médico, incluida la postsedación, puede demorar hasta dos horas, pero en sí, se logró extraer la pieza en apenas cinco minutos, pues contamos con un broncoscopio, instrumento muy delgado, parecido a una sonda, que lleva una cámara en el extremo y que se introduce hasta ubicar el cuerpo extraño, explica.

Es en ese momento que, a través del broncoscopio, se introduce una diminuta pinza con la que se extrae aquello que el infante haya ingerido.

A su turno, el director del HEP, Dr. Jorge Jáuregui Miranda, anotó que esta intervención ha sido cubierta por el Seguro Integral de Salud (SIS), incluso el traslado del menor y su madre, tanto de ida como de vuelta.

El funcionario agradeció a la madre por confiar en el Hospital y al equipo de especialistas por poner al servicio de la recuperación de los menores todos sus conocimientos y experiencia que han ubicado al HEP como el centro de referencia en este tipo de procedimientos.

El HEP resuelve casos complejos provenientes de todo el país y aquellos que son referidos de diversas entidades de salud. Atiende las 24 horas del día, los siete días de la semana, en la Av. Grau 854, La Victoria.

La Victoria, 16 de julio de 2024