Reflexiones, minuto de silencio e invocación al diálogo en 39 aniversario del HEP

Nota de prensa
Aun en momentos de arduo trabajo es propicio detenernos para analizar cómo nos vamos desempeñando, afirmó su director.
Jáuregui Miranda dijo que, desde su visión, no hace ninguna diferencia entre servidores asistenciales y administrativos. Ambos segmentos laboran con el mismo propósito, puntualizó.
La Dra. Lesly Carbajal coincidió en que la unidad es una necesidad para superar los inconvenientes por los que puede atravesar cualquier entidad.
Personal renovó su compromiso por dar lo mejor de sií.

Oficina de Comunicaciones - HEP

12 de julio de 2024 - 11:18 a. m.

El Director del Hospital de Emergencias Pediátricas, Dr. Jorge Jáuregui Miranda, sostuvo hoy que un aniversario es momento propicio para reflexionar sobre cómo va avanzando la institución y si estamos dando nuestros mejores esfuerzos, especialmente en la tarea de atender a los menores en alta vulnerabilidad.

En su discurso con motivo del 39 aniversario del Hospital de Emergencias Pediátricas, el funcionario invocó a los servidores del establecimiento a manifestar la solidaridad, la empatía y el respeto con sus compañeros, pues, de eso modo, se superarán las dificultades propias de un ambiente laboral.

Trabajando con valores y en el marco del diálogo transparente, nos hará herederos del prestigio que el Hospital de Emergencias Pediátricas se ha labrado en estos 39 años, sentenció.

Agregó que, actualmente, el HEP, como otros hospitales, está atravesando por momentos críticos debido a la gran afluencia de menores afectados por enfermedades respiratorias. Sin embargo, en oportunidades como esta es que se demuestra que hay muchas personas dando lo mejor de su vida por cuidar otras vidas.

Jáuregui Miranda dijo que, desde su visión, no hace ninguna diferencia entre servidores asistenciales y administrativos. Ambos segmentos laboran con el mismo propósito, puntualizó.

A su turno, el Dr. Víctor Toulier Susoni, hizo un recorrido por la historia del HEP, donde se labora cerca de 25 años, y recordó que este hospital nació en la etapa de transición entre los gobiernos de Belaúnde y García por lo cual había cierta incertidumbre.

Ello se tradujo en que en dos años fue anexado al Hospital de Emergencias Casimiro Ulloa, luego al Instituto Nacional de salud de Breña hasta que, el año 1991, retoma su autonomía y se le repotencia, lo cual favoreció a la población atención infantil, comentó.

Expresó también su anhelo en que el HEP pueda fortalecerse con mayor equipamiento y más recurso humano para poder brindar atención a un mayor número de niños que llegan a nuestro hospital en situación de emergencia.

Por su parte, la Dra. Lesly Carbajal coincidió en que la unidad es una necesidad para superar los inconvenientes por los que puede atravesar cualquier entidad.

En un momento de la ceremonia central por el 39 aniversario institucional se homenajeó con un minuto de silencio y un aplauso a los profesionales de la salud y de áreas administrativas que pasaron a mejor vida.

El HEP es un centro de referencia nacional que resuelve casos complejos provenientes de todo el país y aquellos que son referidos de diversas instituciones de salud. Atiende las 24 horas del día, los siete días de la semana, en la Av. Grau 854, La Victoria.

La Victoria, 12 de julio de 2024