Participación masiva de trabajadores en Simulacro es una demostración de su compromiso con la seguridad de los pacientes
Nota de prensaEvaluación de sistemas de gestión de riesgos debe ser permanente, sostuvo Director del Hospital de Emergencias Pediátricas
31 de mayo de 2024 - 11:51 a. m.
La participación masiva de los trabajadores del Hospital de Emergencias Pediátricas en el primer Simulacro Nacional Multipeligro demuestra su compromiso con la seguridad de los pacientes, enfatizó hoy el director de la entidad, Dr. Jorge Jáuregui Miranda.
Luego de recibir los informes sobre lo acontecido durante el ejercicio, el funcionario señaló que la evaluación de la gestión de riesgos debe ser permanente porque cada día surgen nuevas vulnerabilidades y más tecnología que se puede aplicar.
Lo ideal es que, además de los brigadistas, cada uno de los servidores, tenga conocimiento en gestión de riesgos para que así, cuando ocurra un desastre en la vida real, cada quien tenga una preparación que le permita aportar en el alivio de la situación, puntualizó.
Jáuregui Miranda precisó que existe una escuela a una cuadra del Hospital de Emergencias Pediátricas, cuyos alumnos serían la población por atender en caso de un eventual sismo de 8.8, como el que se simuló en la fecha.
Esto nos hace reflexionar que, como nosocomio especializado en atención de emergencias pediátricas, debemos afinar nuestros planes de contingencia para ponernos al servicio de los menores que puedan resultar afectados, anotó.
A su turno, el veedor externo la Diris Lima Centro, calificó como buena la práctica llevada a cabo por nuestra institución. Hubo participación incluso de los familiares de los pequeños pacientes y la zona de expansión fue la adecuada, dijo al referirse al área de concentración de
víctimas, triaje y ambulancias.
SISMO
El “sismo” de 8.8 de magnitud alertó al personal asistencial y administrativo del HEP a las 10 horas cuando sonaron las alarmas y las sirenas de las ambulancias. Como ya se había recomendado, esperaron que termine el movimiento para ubicarse en los círculos de seguridad en los exteriores del hospital.
Ahí aguardaron las indicaciones del “Comandante del Incidente”, Dr. Jorge Jáuregui, quien los tranquilizó y pidió que esperen los “reportes” de las brigadas de evaluación de daños y análisis de necesidades de salud en situaciones de desastre (EDAN) para determinar si se han producido daños en la infraestructura.
Paralelamente, los brigadistas de rescate ingresaron al establecimiento a buscar “víctimas”, en tanto que un equipo contra incendios procedió a sofocar un pequeño “fuego” registrado en la azotea.
Finalmente, se dio cuenta al “Comandante del Incidente” que hubo de 10 “lesionados” con diferentes grados de gravedad a quienes se les dio la atención inmediata.
El Hospital de Emergencias Pediátricas es un centro de referencia nacional que resuelve casos complejos provenientes de todo el país, así como los referidos de diversas instituciones hospitalarias. Atiende las 24 horas del día, los siete días de la semana, en la Av. Grau 854, La Victoria.
La Victoria, 31 de mayo 2024