Hospital de Emergencias Pediátricas inicia coordinaciones con el MINSA para reforzar proyectos de inversión
Nota de prensaMejoramiento y ampliación de las instalaciones es una prioridad, afirma director del HEP




Fotos: Oficina de Comunicaciones - HEP
19 de enero de 2024 - 10:00 a. m.
Uno de los proyectos más anhelados de funcionarios y servidores del Hospital de Emergencias Pediátricas es el mejoramiento y ampliación de sus instalaciones para brindar mejores servicios a los pequeños pacientes que atiende a diario.
Con el fin de verlo convertido en realidad, el director del Hospital de Emergencias Pediátricas y parte de su equipo de gestión sostuvieron una sesión de trabajo con miembros de la Dirección de Equipamiento y Mantenimiento (DIEM) del Minsa que finalizó con el compromiso de sostener reuniones periódicas para culminar el respectivo expediente técnico.
Jorge Jáuregui Miranda, titular del HEP, informó que existen otros ocho proyectos bajo la modalidad de Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición (IOARR) que involucran la adquisición de equipos biomédicos de alta tecnología, ambulancias, un terreno, etc.
El representante de la DIEM, Víctor Hugo Casana Vélez, sostuvo que profesionales de su representada realizarán el acompañamiento y asesoría técnica para la actualización y priorización de los pasos hasta concretar el proyecto.
Indicó que las IOAR se caracterizan por ser de baja complejidad y de plazos cortos para su ejecución o adquisición, en los rubros de infraestructura, activos y equipos estratégicos que impliquen una intervención completa, lo que se conoce también como la “cadena de un proceso”.
Finalmente, Jáuregui Miranda manifestó que se han fijado fechas de las próximas reuniones para el primero y el 15 de febrero. Nos tenemos que dar prisa porque la demanda de atención está creciendo y el HEP necesita expandirse. Es una prioridad, argumentó.
El Hospital de Emergencias Pediátricas es un centro de referencia nacional para las emergencias infantiles y atiende a pacientes de Lima y del resto del territorio nacional, así como a aquello que son derivados de otras instituciones de salud. Sus instalaciones están a disposición las 24 horas del día y los siete días de la semana en la Av. Grau 854, La Victoria.
La Victoria, 19 de enero de 2024