Devolvimos la sonrisa a cinco menores con labio fisurado gracias al convenio suscrito con Operación Sonrisa

Nota Informativa
Intervenciones irán aumentando según disponibilidad del Hospital de Emergencias Pediátricas

Oficina de Comunicaciones - HEP

30 de noviembre de 2023 - 2:29 p. m.

Tal como nos comprometimos, hemos operado a cinco menores con labio fisurado en el primer mes de vigencia del convenio con la Asociación Operación Sonrisa, enfatizó hoy el director general del Hospital de Emergencias Pediátricas, Carlos Urbano Durand.
Haberles devuelto la sonrisa a estos infantes nos llena de satisfacción porque se trata de procedimientos que no solo sanan la parte física, sino la salud espiritual de las familias que muchas veces se ven impactadas cuando sus pequeños llegan al mundo con alguna condición, reflexionó el funcionario.
Como Pediatra, sabemos que la afección a un bebé influye en todo el grupo familiar, lo que precisamente nos hace reflexionar en uno de los principios de nuestro hospital: “lograr la recuperación y satisfacción de la familia”, afirmó.
Con la intervención a cinco menores que nacieron con labio fisurado, pasamos la meta contemplada para el primer mes de vigencia de la alianza con Asociación Operación Sonrisa, institución sin fines de lucro que brinda servicios médicos gratuitos y canaliza las necesidades de cirugías programadas de sus pacientes a distintos hospitales del país.
Adicionalmente a ello, provee de instrumental médico especializado para ese tipo de cirugías, así como capacitación con los más altos estándares internacionales a los profesionales involucrados en las operaciones.
Finalmente, Urbano Durand manifestó que, con el citado convenio, el Hospital de Emergencias Pediátricas ha dado inicio a la atención de pacientes pediátricos con labio fisurado y/o paladar hendido.
Los padres deben saber que existen instituciones como Operación Sonrisa que unen esfuerzos con establecimientos como el Hospital de Emergencias Pediátricas para devolver la sonrisa a niños y niñas, sin que tengan que hacer ningún gasto, subrayó.
Se trata de los varoncitos: E.C.P., J.M.F., R.V.D. y R. M. M. y la niña A.E.M, de entre 6 y 11 meses, intervenidos por un equipo liderado por el Cirujano Plástico Pediátrico, Beto Herrera, quien explicó que esas son las edades más convenientes para cerrar los labios que no se unieron en el vientre materno, de tal modo que no se afecte la alimentación ni el habla.
El Hospital de Emergencias Pediátricas es un centro de salud de referencia nacional que resuelve casos complejos provenientes de todo el país, así como los derivados de diversas instituciones hospitalarias. Atiende las 24 horas del día, los siete días de la semana, en sus instalaciones ubicadas en la Av. Grau 854, La Victoria.
La Victoria, 30 de noviembre del 2023