Población infantil de 1 a 4 años es la que demandó más atención en el tercer trimestre 2023
Nota de prensaEntre julio y setiembre, el Hospital de Emergencias Pediátricas atendió a 13 mil 130 niños y jóvenes

17 de octubre de 2023 - 9:45 a. m.
La mayor cantidad atenciones ofrecidas por el Hospital de Emergencias Pediátricas -HEP, en el tercer trimestre estuvo dirigida a niños de entre 1 a 4 años, con 4 601 procedimientos. El segundo y tercer lugar lo ocupan los menores de entre 5 y 9 años, con 3 865 tratamientos y los que tienen entre 1 y 11 meses, con 2 746 prestaciones de salud.
En el lapso que va de julio a setiembre, el HEP atendió a 13 130 personas entre recién nacidos y jóvenes mayores de 20 años. Esto último se explica porque, debido a la Ley de Emergencia, toda persona en estado crítico debe ser atendida sin importar su edad, situación de aseguramiento o condición económica.
Del total de niños, niñas y adolescentes atendidos en ese periodo, 7 260 fueron varones y 5 870 mujeres. De ellos, 12 057, es decir, el 91.83%, contaban con Seguro Integral de Salud (SIS), por lo que su tratamiento fue totalmente gratuito. Solo 12 tuvieron cubertura financiera del SOAT, mientras que otros 1 061 no tenían ningún tipo de seguro.
Según el informe sobre “Demanda de tención y Evaluación Médica Hospitalaria” elaborado por la Oficina de Estadística e Informática del HEP, ya suman 42 661 los peruanos atendidos en el Hospital de Emergencias Pediátricas en lo que va del año, cifra que supera largamente la totalidad de los pacientes en los años más críticos de la pandemia: 2022, que llegó a sólo 25 991 y 2021 a 39 068.
El Hospital de Emergencias Pediátricas es un centro de salud de referencia nacional que resuelve casos complejos provenientes de todo el país, así como los derivados de diversas instituciones hospitalarias. Atiende las 24 horas del día y los siete días de la semana en sus instalaciones ubicadas en la Av. Grau 854, La Victoria.
La Victoria, 13 de octubre de 2023