Información nos permite conocer la realidad y prepararnos para contingencias como el Fenómeno de El Niño.
Nota de prensaCambios climáticos afectarán a los más vulnerables entre la población objetivo del Hospital de Emergencias Pediátricas

20 de setiembre de 2023 - 2:37 p. m.
La información es una herramienta que nos permite prepararnos para contingencias como el Fenómeno del Niño, que afectará a los más vulnerables entre la población objetivo del Hospital de Emergencias Pediátricas (HEP).
Así lo subrayó hoy el nuevo director general de la institución, Carlos Urbano Durand, luego de la presentación del documento “Análisis de la Situación de los Servicios de Salud del Hospital de Emergencias Pediátricas”, en el que se detalla la realidad de la oferta sanitaria, la infraestructura y el esquema administrativo del establecimiento a su cargo.
Hoy, tanto las fortalezas como las amenazas de una institución son diferentes a las que tenía previamente a la pandemia de la Covid19. Es urgente que nos preparemos puesto que nuevos eventos que sobrevenderán, como el Fenómeno de El Niño, van a impactar en la vida y la salud de los más vulnerables, anotó.
Urbano Durand manifestó que San Juan de Lurigancho es el distrito de mayor procedencia de los pacientes que atiende el HEP, con un 23.85%, al que le sigue La Victoria, con 16.67% y el Agustino, con 13.72%.
Urbano Durand manifestó que San Juan de Lurigancho es el distrito de mayor procedencia de los pacientes que atiende el HEP, con un 23.85%, al que le sigue La Victoria, con 16.67% y el Agustino, con 13.72%.
Por ello nos enfocaremos a resolver situaciones y mejorar procesos que serán necesarios en los próximos meses, pues cualquier cambio en las condiciones climáticas va a causar impacto no solo en el medio ambiente sino en la vida y la salud de las personas, en especial de los niños, puntualizó.
A su turno, el Dr. Hugo Mezarina Esquivel, responsable del estudio, manifestó el análisis de la situación de los servicios de salud se realiza anualmente y toma en cuenta aspectos como los determinantes de la salud de la comunidad, la frecuencia de la demanda, la infraestructura, la disposición de residuos sólidos, el tiempo de vida útil de los equipos biomédicos, los parámetros de utilización y almacenamiento del agua, entre otros.
Es un compendio de indicadores permite identificar, medir y explicar los principales problemas y/o riesgos relacionados con los procesos en la prestación de servicios de salud. Fundamentalmente, sirve para la toma de decisiones, reflexionó.
El Hospital de Emergencias Pediátricas es un centro de salud de referencia nacional que resuelve casos complejos provenientes de todo el país, así como los derivados de diversas instituciones hospitalarias. Atiende las 24 horas del día y los siete días de la semana en sus instalaciones ubicadas en la Av. Grau 854, La Victoria.
La Victoria, 20 de setiembre de 2023